Feria del regreso a clases en Saltillo, así puedes encontrar descuentos y marcas participantes
El gasto por alumno en escuelas públicas oscila entre 3 mil y 6 mil pesos, mientras que en colegios privados alcanza los 30 mil pesos.

La Feria del Regreso a Clases 2025 ya está en marcha en Saltillo y Ramos Arizpe, con descuentos que van del 10% al 50% en más de 50 comercios locales.
El evento, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Saltillo en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), estará vigente hasta el domingo 17 de agosto, con el objetivo de aliviar el gasto que enfrentan las familias en esta temporada escolar.
¿Qué productos podrás encontrar con descuento en la Feria del Regreso a Clases 2025?
Los comercios participantes ofrecen promociones en una amplia variedad de artículos, incluyendo:
- Útiles escolares y papelería
- Mochilas y maletas
- Uniformes y calzado escolar
- Equipo de cómputo y accesorios
- Lentes graduados
- Libros y material educativo
Las rebajas se aplican directamente en las tiendas físicas, ya que este año la feria no se centralizó en una sola sede. La lista de establecimientos participantes está disponible en la página oficial y redes sociales de Canaco Saltillo.
Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto económico del regreso a clases en Saltillo?
De acuerdo con Juan Antonio Aguirre Valdés, presidente de Canaco Saltillo, el gasto por alumno en escuelas públicas oscila entre 3 mil y 6 mil pesos, mientras que en colegios privados puede alcanzar hasta 30 mil pesos.
En la Región Sureste de Coahuila hay 385,634 estudiantes de educación básica, lo que se traduce en un gasto total que supera los 1,150 millones de pesos. Los rubros que más impactan el presupuesto son:
Útiles escolares: 36%
Inscripciones o cuotas: 21%
Uniformes: 17%
Ropa y calzado: 14%
Te puede interesar....
¿Cómo aprovechar al máximo los descuentos?
El delegado de Profeco en Coahuila, Galio Vega Ábrego, recomendó planificar las compras, reutilizar materiales en buen estado y comparar precios antes de decidir. Para ello, las familias pueden usar la herramienta “Quién es Quién en los Precios”, que compara costos de 689 productos escolares en distintas tiendas y supermercados.
Profeco también implementará un operativo de vigilancia del 4 al 31 de agosto para evitar abusos y garantizar que las promociones se respeten.
El regreso a clases representa uno de los gastos más fuertes del año, incluso mayor que el de las fiestas decembrinas, según Canaco. Este tipo de iniciativas permite a los padres acceder a productos de calidad a precios más bajos, reduciendo el impacto en su economía.