Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Ganaderos reportan más de 10 millones en pérdidas por cierre fronterizo

Ganaderos de Coahuila enfrentan pérdidas millonarias por cierre fronterizo con Estados Unidos.

Ganadería reporta perdidas millonarias para productores coahuilenses / Foto: Composición de Canva
Ganadería reporta perdidas millonarias para productores coahuilenses / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

La ganadería en Coahuila atraviesa una de sus etapas más críticas debido al cierre de la frontera con Estados Unidos, que ya acumula más de nueve meses sin exportaciones regulares. 

De acuerdo con la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), las pérdidas económicas ascienden a 12 millones de dólares, golpeando de manera directa a cientos de productores en el estado.

Bajo este tenor, la UGRC, explicó que el gremio ha diseñado dos estrategias para resistir la crisis. La primera se centra en mantener listas las instalaciones cuarentenarias, con el propósito de que, en caso de una reapertura inmediata, no existan retrasos en la reactivación del comercio. 

El segundo plan apuesta por un proyecto de valor agregado a la carne local, con apoyo de los gobiernos federal y estatal, para competir con mejores precios dentro del mercado nacional.

¿Cuánto han perdido los ganaderos de Coahuila por el bloqueo?

Las cifras oficiales revelan que cada becerro que no se ha exportado representa una pérdida aproximada de 600 dólares, lo que en conjunto ya supera los 12 millones de dólares

La caída en las exportaciones es alarmante: de las 60 mil cabezas de ganado que anualmente cruzaban hacia Estados Unidos, en este 2025 apenas se han enviado 5 mil, lo que refleja una reducción del 90 por ciento.

¿Qué alternativas se están planteando para enfrentar la crisis?

El sector ganadero trabaja bajo dos líneas, las cuales constan de estar preparados para reanudar exportaciones en cualquier momento y, al mismo tiempo, reposicionar la carne coahuilense en el mercado nacional. 

Con ello buscan no depender totalmente de la frontera y asegurar un ingreso más competitivo para los productores.

¿Qué riesgos enfrenta el sector si el cierre se prolonga?

La UGRC advirtió que, de mantenerse el bloqueo, las pérdidas podrían alcanzar 55 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que afectaría no solo a los productores de Coahuila, sino a toda la cadena económica vinculada a la exportación de ganado. 

Mientras tanto, los ganaderos de Coahuila continúan resistiendo y ajustando sus estrategias, en la espera de que el diálogo bilateral permita reabrir la frontera y recuperar uno de los sectores más importantes de la economía estatal. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas