Independencia de México: así fue la batalla en Coahuila y su impacto en la historia del país
Esta batalla en Coahuila en vísperas de la Independencia de México cambió la historia de Saltillo.

El 7 de enero de 1811, la Hacienda de Aguanueva, ubicada a unos 28 kilómetros al sureste de Saltillo, fue escenario de un enfrentamiento que definió el rumbo de la Guerra de Independencia en el norte del país.
Allí, el general insurgente Mariano Jiménez, al frente de cerca de 8 mil combatientes, derrotó a las fuerzas realistas del gobernador militar Antonio Cordero y Bustamante, quienes apenas alcanzaban los 700 efectivos entre soldados y voluntarios.
La desproporción numérica, sumada a la deserción de algunos sectores realistas, inclinó la balanza a favor de los insurgentes, quienes no tardaron en tomar el control de Saltillo y expandir su influencia en las Provincias Internas.
¿Cómo se desarrolló la batalla de Aguanueva?
El choque comenzó con una ofensiva insurgente fulminante que superó rápidamente las líneas realistas. La población local, temerosa de quedar atrapada en el conflicto, abandonó la hacienda, aunque no todos lograron escapar.
Los insurgentes arrasaron con la resistencia, lo que obligó al brigadier Antonio Cordero a rendirse en plena confrontación.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tuvo esta victoria insurgente en Coahuila?
La ocupación de Saltillo permitió a los insurgentes consolidar posiciones estratégicas en la región, asegurando rutas hacia Parras y Monclova. Además, la batalla evidenció la fragilidad del dominio virreinal en el norte, pues gran parte de las tropas realistas prefirieron rendirse o unirse a las filas insurgentes.
Este triunfo fortaleció temporalmente la causa independentista en Coahuila y dejó ver la capacidad de organización del movimiento en territorios alejados de los grandes centros urbanos.
¿Quién fue Mariano Jiménez y por qué fue clave en esta campaña?
Mariano Jiménez, ingeniero de formación y general insurgente, demostró en Aguanueva su habilidad para dirigir a un ejército numeroso y lograr victorias rápidas.
Su liderazgo en Coahuila lo convirtió en uno de los principales referentes de la insurgencia en el norte del país. Aunque fue apresado y ejecutado meses después, su papel en esta batalla quedó registrado como un momento clave de la expansión insurgente en la región.
La Batalla de Aguanueva, aunque poco difundida en comparación con otros episodios de la Independencia, simboliza el poder de las fuerzas insurgentes en el norte de México y el inicio de una efímera, pero significativa, etapa de dominio rebelde en Saltillo y sus alrededores.
Te puede interesar....