Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio en Saltillo, así puedes conseguir los boletos

La icónica banda mexicana Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio celebra 4 décadas de música en Saltillo

La Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio. Foto de Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio.
La Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio. Foto de Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

La cita es el sábado 27 de septiembre en el Auditorio Parque Las Maravillas, un espacio al aire libre ideal para recibir a cientos de fans del rock en español. Las puertas abrirán a las 9:00 horas y se espera una noche cargada de energía, grandes éxitos y sorpresas especiales.

¿Dónde comprar boletos y cómo asegurar tu lugar?

Los boletos ya están disponibles en puntos físicos como Forty Gamer Club y JR Sombreros Oficial, así como en línea a través del portal www.tickettogo.com.mx. Se recomienda adquirirlos con anticipación debido a la alta demanda y la diversidad de zonas disponibles.

¿Cuánto cuestan los boletos y qué zonas hay disponibles?

Los precios varían según la cercanía al escenario y la experiencia que quieras vivir. A continuación, la lista completa por zonas:

  • Zona Fan: $1,300
  • VIP Central: $1,200
  • VIP A y VIP B: $950
  • Preferente Central: $800
  • Preferente A y Preferente B: $700
  • Palcos (AA, BB, CC, DD, EE, FF, V, W, X, Y, Z): $650
  • General Talud: $300
  • Mesas: $3,000 (precio por mesa)

Cada sección ofrece una vista diferente del espectáculo. Las zonas VIP y Fan están más cercanas al escenario, mientras que los palcos y zona general ofrecen opciones más económicas sin dejar de disfrutar del ambiente.

¿Por qué este concierto es imperdible?

Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio es considerada una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano. Desde su formación en 1985, han fusionado ska, reggae, punk, rock y ritmos tradicionales mexicanos como el danzón y el bolero.

Canciones como “Pachuco”, “Kumbala” y “Solín” se han convertido en himnos generacionales, y su disco "El Circo" (1991) sigue siendo uno de los álbumes más emblemáticos del rock en español.

Este tour de 40 años promete un recorrido por sus grandes éxitos, además de un montaje escénico que celebrará su trayectoria y su conexión con el público.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas