Manolo Jiménez despide al Papa Francisco con emotivo mensaje en redes sociales
Coahuila y el Papa Francisco, Manolo Jiménez, poste el recuerdo de su bendición tras su fallecimiento.

El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril, ha conmovido al mundo entero. Desde Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó su despedida al pontífice mediante un mensaje en redes sociales que ha resonado entre la comunidad católica local.
A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el mandatario estatal compartió imágenes del emotivo encuentro que sostuvo con el Santo Padre durante una audiencia en el Vaticano en diciembre de 2024.
En el contenido audiovisual, se observa el momento en que Jiménez y su esposa, Paola Rodríguez, entregan al Papa un sarape tradicional coahuilense como símbolo del cariño y respeto del pueblo mexicano.
El mensaje final del video, con fondo musical solemne, decía:
“Siempre en los corazones de los coahuilenses. Descansa en paz, Papa Francisco”.
¿Cómo reaccionó Coahuila ante la muerte del Papa Francisco?
El gobernador Manolo Jiménez utilizó sus redes sociales para compartir un mensaje personal de despedida, recordando la calidez y humildad del líder religioso durante su visita al Vaticano.
El mensaje iba acompañado de imágenes del encuentro y destacó el momento en que el Papa ofreció su bendición especial para el pueblo coahuilense, misma que ahora adquiere un significado aún más profundo tras su partida.
El anuncio oficial de su fallecimiento fue emitido por el cardenal Kevin Farrell, quien informó que el Papa murió a las 07:35 horas, tras enfrentar complicaciones de salud en los últimos meses.
A pesar de ello, el pontífice participó en los actos litúrgicos de la Semana Santa 2025, ofreciendo su última bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro ante miles de fieles.
Te puede interesar....
¿Qué significa la bendición papal que recibió Coahuila?
Durante su visita en 2024, Manolo Jiménez no solo presentó un símbolo de la identidad coahuilense al Papa Francisco, sino que también solicitó una bendición para todas las familias del estado, petición que fue concedida de forma cálida y generosa por el pontífice.
Este gesto quedó grabado en la memoria colectiva de los coahuilenses, y tras el fallecimiento del líder católico, la bendición cobra una nueva dimensión, convirtiéndose en legado espiritual y recordatorio del vínculo que se logró establecer entre Coahuila y la máxima comunidad religiosa.
¿Qué protocolo sigue el Vaticano tras la muerte de un Papa?
De acuerdo con el protocolo eclesiástico establecido por la Constitución Apostólica, tras la muerte de un Papa se inician una serie de actos litúrgicos y administrativos.
Uno de los primeros pasos consiste en confirmar oficialmente su fallecimiento mediante tres toques suaves con un martillo de plata en su frente, acompañados por su nombre pronunciado tres veces.
Posteriormente, el anillo papal que contiene su sello oficial es destruido para impedir cualquier uso fraudulento. Las exequias duran nueve días consecutivos, y durante este tiempo se realizan misas en honor al alma del Papa fallecido.
El adiós al Papa Francisco no solo dejó una huella imborrable en el Vaticano, sino también en regiones del mundo donde su mensaje de fraternidad, humildad y paz tocó corazones.
Te puede interesar....