Más de 123 mil ciudadanos cuidan Saltillo con apoyo digital y comunitario
Más de 120 mil habitantes de Saltillo usan tecnología y redes vecinales para cuidar su ciudad.

En Saltillo, la participación ciudadana en la seguridad ha tomado un nuevo impulso gracias a la combinación de tecnología y organización comunitaria.
Más de 123 mil personas colaboran activamente para cuidar la ciudad, ya sea a través de grupos ciudadanos en WhatsApp o mediante el innovador ChatBot Comisaría Saltillo, una herramienta digital que facilita la comunicación directa con las autoridades.
Te puede interesar....
¿Cómo funciona el ChatBot Comisaría Saltillo y qué beneficios ofrece?
El alcalde Javier Díaz González destacó que el ChatBot de seguridad ha atendido ya mil 869 reportes ciudadanos en diferentes sectores de la ciudad. Este asistente digital, apoyado por inteligencia artificial, permite que la ciudadanía realice sus reportes guiados desde WhatsApp las 24 horas del día, garantizando la privacidad de los usuarios.
El ChatBot cuenta con mil 762 usuarios activos, y los reportes más comunes incluyen solicitudes para:
- Ronder vigilancia por presencia de vehículos o personas sospechosas.
- Denuncias de faltas administrativas.
- Reportes de incidentes viales.
- Casos de violencia o acoso.
- Maltrato animal.
- Robos y prevención del delito.
- Incendios o fugas de gas.
Para acceder a esta herramienta, basta con agregar el número 844-893-09-09 a los contactos de WhatsApp y seleccionar el tipo de reporte desde el menú de servicios.
Luego, el usuario comparte su ubicación y proporciona una breve descripción del incidente. El sistema genera un folio de seguimiento y personal de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se comunica para atender el caso.
Te puede interesar....
¿Cuál es el papel de los grupos ciudadanos en WhatsApp?
Además del ChatBot, los grupos ciudadanos de WhatsApp continúan siendo un pilar fundamental en la vigilancia y reporte de incidentes. Actualmente, casi 122 mil personas participan en 583 grupos distribuidos por toda la ciudad. Esta red ciudadana ha permitido una atención oportuna en diversas situaciones, beneficiando directamente a las familias saltillenses.
El presidente municipal recordó que esta estrategia es resultado de un trabajo conjunto entre la autoridad y la comunidad, que fortalece la seguridad y prevención en la ciudad. De acuerdo con datos oficiales, la integración de estas plataformas ha mejorado la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.
Te puede interesar....
¿Por qué Saltillo es pionera en seguridad digital?
Saltillo es la primera ciudad a nivel nacional en implementar una herramienta digital como el ChatBot exclusiva para temas de seguridad, lo que representa un avance tecnológico importante en la gestión municipal. Esta innovación fortalece la Red de Vigilancia Ciudadana y promueve la participación activa de la población con soluciones prácticas y accesibles.
El alcalde Díaz González enfatizó que el ChatBot no solo facilita la denuncia de incidentes, sino que también genera confianza en la ciudadanía al garantizar un canal seguro, confidencial y eficiente. Este modelo puede servir de ejemplo para otras ciudades que buscan modernizar sus esquemas de seguridad.