Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Mercado Juárez celebra aniversario: 67 años de tradición en Saltillo

Descubre por qué el 20 de noviembre es una fecha histórica para el Mercado Juárez de Saltillo.

El Mercado Juárez cumple 67 años este 20 de noviembre. (Leslie Delgado)
El Mercado Juárez cumple 67 años este 20 de noviembre. (Leslie Delgado)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Este 20 de noviembre, el Mercado Juárez de Saltillo celebra un aniversario muy significativo: la reconstrucción de su actual edificio, erigido en 1957, un símbolo de resiliencia y tradición que ha marcado el latir comercial de la ciudad por más de seis décadas.  

imagen-cuerpo

¿Qué conmemora exactamente este aniversario?

El edificio que hoy conocemos fue reinaugurado el 20 de noviembre de 1957, tras diversos vaivenes en su historia: dos grandes incendios habían destruido versiones anteriores del mercado, en 1925 y en 1952.  

Esta fecha no es simplemente un recuento de años, sino una celebración de su tercera vida, una verdadera victoria para los locatarios que lucharon por mantener vivo un espacio clave para comercio local.

imagen-cuerpo

Artesanías en el mercado Juárez. (Leslie Delgado)

¿Cómo ha evolucionado el Mercado Juárez desde entonces?

Desde su reconstrucción en 1957, el Mercado Juárez ha experimentado varias transformaciones. Originalmente contaba con alrededor de 200 locales, distribuidos en tres plantas, según archivos históricos.  

En 2002, cuando cumplió cien años de existencia (contando desde sus orígenes a inicios del siglo XX), fue sometido a una remodelación importante que refrescó su fachada e interior, adaptando el espacio a las necesidades modernas sin perder su carácter tradicional.  

A pesar del paso del tiempo, el mercado mantiene su esencia: puestos de artesanías, herbolarias, ropa típica y, por supuesto, su vocación gastronómica con barbacoa, menudo, gorditas y otros platillos regionales.  

¿Por qué sigue siendo un pilar para la comunidad saltillense?

Más allá de su función comercial, el Mercado Juárez es un espacio de identidad colectiva. En sus pasillos resuenan las historias de familias que han heredado sus puestos de generación en generación.  

El aniversario de su reconstrucción es también un reconocimiento a la perseverancia de los locatarios, que han resistido crisis económicas, cambios urbanos y la competencia de nuevas formas de comercio.  

Durante los festejos, el Gobierno Municipal se suma a la celebración, promoviendo el consumo local y resaltando la importancia del mercado como “símbolo vivo” del centro histórico.  

Para muchos, visitar el Mercado Juárez no es solo comprar: es reconectarse con la memoria de Saltillo, con sus aromas antiguos, sus colores artesanales y los rostros de quienes han sido parte de su historia.

imagen-cuerpo

Ciudadanos en el mercado. (Leslie Delgado)

¿Qué desafíos y oportunidades enfrenta hoy?

Aunque conserva su encanto, el mercado no es inmune a las presiones de la modernidad. Las grandes cadenas, la venta por internet y la competencia de tiendas de origen asiático representan un reto importante para su supervivencia.

Aun así, locatarios como Juan Ángel, citados por medios locales, refuerzan su compromiso de vender productos mexicanos y artesanales, evitando importaciones baratas para mantener la autenticidad del lugar.

Además, su valor cultural y turístico le da una ventaja: visitantes y locales acuden no solo por compras, sino por la experiencia de recorrer un sitio con siglos de historia.

Su aniversario no es una simple fecha en el calendario para el Mercado Juárez, es una celebración viva de su capacidad de renacer, de reinventarse y, sobre todo, de preservar su esencia muy saltillense. En cada puesto, en cada visitante, late un poco de la memoria de la ciudad. Este aniversario es, sin duda, una invitación para seguir valorando y apoyando este patrimonio comercial y cultural.


Síguenos en Google News
General