Miguel Riquelme exige a la Federación cuentas claras ante el Senado
Miguel Riquelme denunció que la descentralización de dependencias federales terminó siendo un proceso desordenado y sin resultados.

SALTILLO, Coahuila.- El senador Miguel Ángel Riquelme Solís, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó un punto de acuerdo en el Senado de la República para exigir transparencia en el fallido proceso de descentralización de la administración pública federal.
Esta iniciativa, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quedó inconclusa y generó caos administrativo y un desperdicio de recursos públicos.
Te puede interesar....
¿Por qué Miguel Riquelme exige transparencia en el Senado?
Riquelme Solís denunció que la descentralización de dependencias federales, promovida como una estrategia para impulsar el desarrollo regional, terminó siendo un proceso desordenado y sin resultados tangibles.
De las 32 dependencias que debían reubicarse en distintos estados del país, solo cuatro completaron el traslado, mientras que el resto quedó en incertidumbre, con instalaciones a medio acondicionar y empleados afectados por la falta de claridad en sus condiciones laborales.
¿Cuánto dinero se perdió en la descentralización fallida?
El senador exigió a la titular del Poder Ejecutivo un informe detallado sobre los gastos y consecuencias de esta iniciativa. Destacó casos de alarma como:
- Secretaría de Salud: Se gastaron más de 333 millones de pesos en el fallido traslado a Acapulco, solo para anunciar posteriormente su regreso a la Ciudad de México.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Se invirtieron 11.6 millones de pesos en arrendamientos en Guanajuato sin que la mudanza se concretara.
Riquelme subrayó que estos ejemplos reflejan la falta de planeación y el uso irresponsable de los recursos públicos.
¿Qué impacto tuvo la descentralización en Coahuila?
Uno de los proyectos afectados fue la reubicación de Nacional Financiera (NAFIN) a Torreón, Coahuila, con la promesa de fortalecer la economía regional.
Sin embargo, esta iniciativa careció de planeación y financiamiento adecuado, lo que llevó al cierre definitivo de la oficina en Torreón y afectó el acceso a crédito para empresarios y emprendedores locales.
El legislador denunció que este fracaso dejó a Coahuila con menos opciones de financiamiento y mayor dependencia de la banca privada, evidenciando la incapacidad del gobierno federal para cumplir con sus compromisos.
¿Cuál es la postura de Miguel Riquelme sobre este tema?
Te puede interesar....
Riquelme advirtió que este exhorto es fundamental para exigir justicia y evitar que este tipo de errores administrativos se repitan. “No podemos permitir que los recursos del pueblo sean tirados a la basura en proyectos mal diseñados y peor ejecutados”, afirmó el senador.
Además, reiteró que el 13 de diciembre de 2024, el titular del Ejecutivo Federal confirmó que no continuará con la descentralización de dependencias, reconociendo implícitamente su fracaso.
El senador finalizó su intervención en el Senado exigiendo que Morena asuma su responsabilidad en este desastre administrativo y garantice la transparencia en el manejo de los recursos públicos.