Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Mundial 2026 en Coahuila y Nuevo León; estos son los eventos y festivales que cambiarán de fecha

Monterrey podría recibir más de 300 mil visitantes extranjeros y entre 40 mil y 45 mil de ellos podrían hospedarse o consumir en Saltillo.

Para dar mayor fuerza y atractivo al calendario, algunos eventos clave podrían mover sus fechas tradicionales./Foto: TUDN/UNOTV
Para dar mayor fuerza y atractivo al calendario, algunos eventos clave podrían mover sus fechas tradicionales./Foto: TUDN/UNOTV

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Soledad Galván

El Mundial 2026 traerá consigo una oleada de visitantes al norte del país y, con ello, una reorganización estratégica del calendario turístico y cultural en Coahuila y Nuevo León.

Autoridades de ambos estados confirmaron que trabajan en conjunto para aprovechar al máximo la derrama económica y el flujo de turistas que generará el torneo, cuya subsede cercana será Monterrey.

A continuación, te contamos qué proyectos se preparan y qué eventos podrían moverse de fecha para integrarse a la fiesta mundialista.

¿Qué actividades se están planeando entre Coahuila y Nuevo León?

Arturo Cantú González, director de Turismo de Monterrey, adelantó que existen varios proyectos en proceso entre ambas entidades y el municipio de Saltillo, para construir una agenda turística que reciba, acompañe y entretenga a los visitantes durante la Copa del Mundo.

Cantú añadió que pronto se revelarán detalles sobre las actividades conjuntas que se realizarán en 2026, mientras las áreas de turismo trabajan coordinadamente para ofrecer experiencias únicas.

Por su parte, Raúl Rodarte Leos, director de la OCV Saltillo, señaló que antes del 15 de noviembre se hará oficial la incorporación de Saltillo y Coahuila a la agenda mundialista a través de una alianza directa con el Club de Futbol Rayados, comité organizador de la sede Monterrey.

¿Qué eventos cambiarán de fecha Coahuila y Nuevo León?

Para dar mayor fuerza y atractivo al calendario, algunos eventos clave podrían mover sus fechas tradicionales. Entre los ajustes que ya se analizan destacan:

La Feria Internacional de las Artes, normalmente celebrada en julio, podría adelantarse para coincidir con los partidos del Mundial.

La Canirac estudia reprogramar el Festival del Cabrito y el Festival de la Paella para integrarlos a la experiencia mundialista.

La intención es darle al visitante un abanico completo de cultura, gastronomía y entretenimiento durante su estadía en la región.

¿Cómo impactará la llegada de turistas en Saltillo por el Mundial 2026?

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, adelantó que la capital coahuilense espera una derrama económica sin precedentes. Monterrey podría recibir más de 300 mil visitantes extranjeros y entre 40 mil y 45 mil de ellos podrían hospedarse o consumir en Saltillo, lo que generaría más de 250 millones de pesos.

El municipio cuenta actualmente con más de 4 mil habitaciones hoteleras, cifra que aumentará en 2026. Restaurantes, comercios, museos y viñedos también se preparan para un incremento significativo de actividad.

Además, se organizará un Juego de Leyendas que traerá a figuras históricas del futbol mundial y mexicano, dando un impulso adicional al turismo y al ambiente festivo.


Síguenos en Google News
General