Otorgan libertad anticipada a 200 reos en Coahuila, esta es la razón
Coahuila otorga libertad anticipada a reos, ¿quiénes califican y por qué?

El Poder Judicial del Estado informó que al menos 200 personas privadas de la libertad ya fueron beneficiadas con cartas de libertad anticipada en los penales estatales.
La medida forma parte de un programa especial implementado en coordinación con el Gobierno de Coahuila para atender la sobrepoblación penitenciaria y fortalecer la reinserción social.
El magistrado presidente Miguel Mery Ayup adelantó que antes de finalizar el 2025 la cifra podría duplicarse, alcanzando las 500 preliberaciones.
¿A qué tipo de reos se les otorgó la libertad anticipada?
El beneficio se está aplicando únicamente a personas condenadas por delitos menores, como robo de baja cuantía o posesión simple de drogas, entre otros ilícitos clasificados como no graves.
De acuerdo con Mery Ayup, cada caso es evaluado de manera individual y se prioriza también a adultos mayores de 70 años, aunque estos últimos requieren un análisis más detallado para garantizar que cumplen los requisitos legales.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de este programa en Coahuila?
La estrategia busca mejorar las condiciones de quienes continúan en prisión, disminuir la saturación en los centros penitenciarios y avanzar en la reinserción social de quienes han cumplido parte de su condena y demuestran aptitudes para reincorporarse a la vida en libertad.
El magistrado subrayó que esta iniciativa también representa una oportunidad para tener un control penitenciario más eficiente, reduciendo los riesgos asociados al hacinamiento.
¿Qué autoridades participan en el plan de preliberaciones?
El programa fue diseñado en el marco de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, con la participación conjunta del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
Según Mery Ayup, esta coordinación responde a la instrucción del gobernador Manolo Jiménez, quien solicitó medidas firmes para despresurizar los penales y fortalecer el sistema de justicia en la entidad.
Así, Coahuila se suma a los estados que buscan alternativas jurídicas para atender la sobrepoblación penitenciaria, sin dejar de lado la seguridad de la sociedad ni el derecho de los internos a una segunda oportunidad.
Te puede interesar....