Pacientes de hemodiálisis cierran V Carranza en Saltillo: denuncian condiciones insalubres
Pacientes del IMSS en Saltillo se manifestaron este lunes para exigir atención digna y condiciones sanitarias adecuadas.

El bulevar Venustiano Carranza fue cerrado a la altura del Hospital General de Zona número 2 del IMSS, luego de que decenas de pacientes de hemodiálisis bloquearan los carriles de norte a sur para exigir respuesta ante las precarias condiciones en que reciben su tratamiento.
Los inconformes, muchos de ellos en silla de ruedas o acompañados por familiares, señalaron que desde que fueron reubicados a un inmueble provisional cerca del hospital, enfrentan graves deficiencias sanitarias y de infraestructura.
¿Cómo es el lugar donde son atendidos los pacientes?
Paola Valerio, una de las pacientes afectadas, describió el lugar como “una instalación improvisada”, donde incluso los pasillos están obstruidos y no existen rampas de acceso.
“Nos tienen en condiciones deplorables, al lado de la basura. Las sillas de ruedas no pueden pasar, la cisterna está sucia y el agua con la que lavan los equipos está contaminada”, denunció.
Aseguró que el personal médico ha sido señalado por malas prácticas, incluyendo falta de higiene al atender a los pacientes. “Hay una enfermera que no se lava las manos porque dice que le da alergia el jabón”, relató indignada.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las consecuencias de esta poca higiene?
Los manifestantes afirmaron que la situación ya cobró la vida de una paciente el pasado fin de semana. “El viernes varios compañeros salieron con infección y el sábado una compañera falleció por la misma causa”, aseguró Valerio.
Ante los hechos, solicitaron la intervención urgente de las autoridades de salud y del propio IMSS para revisar las condiciones del inmueble y garantizar que el tratamiento no ponga en riesgo su vida.
¿Qué piden para resolver esta problemática?
Los pacientes reiteraron que no levantarán la manifestación hasta que personal de Salubridad y del IMSS acuda al sitio para constatar la situación.
“Somos una familia de más de 600 pacientes de las clínicas MS y Emovita, todos estamos siendo atendidos ahí y todos estamos afectados”, señaló Paola Valerio.
Te puede interesar....