Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Pensabas lavar? Este es el pronóstico de lluvias en Saltillo para este fin de semana

Este es el pronóstico del clima para este fin de semana en Saltillo

Las lluvias darán un respiro a los saltillenses.  (Fotografía: Canva )
Las lluvias darán un respiro a los saltillenses. (Fotografía: Canva )

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

A pesar de las intensas lluvias que han caracterizado el mes de julio en Saltillo, las autoridades locales han informado que para este fin de semana se prevé un descenso en la probabilidad de precipitaciones y no se anticipan tormentas de gran intensidad. Así lo dio a conocer Francisco Martínez Ávalos, director de Protección Civil en el municipio.

“El pronóstico muestra una disminución en la probabilidad de lluvias, para el sábado baja a 20 por ciento. En general, durante el fin de semana se espera un ligero descenso en las probabilidades”, detalló el funcionario.

Martínez Ávalos aclaró que esta disminución no significa que no pueda llover en absoluto, pero las expectativas apuntan a que las lluvias, de presentarse, no serían tan fuertes ni tan abundantes como las que se han registrado a lo largo de este mes.

¿Ha sido julio de 2025 un mes atípicamente lluvioso?

El director de Protección Civil destacó que, de acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, julio de 2025 se perfila como el mes más lluvioso para Saltillo desde que se tiene registro, superando incluso las cifras de 2010, cuando el huracán Alex afectó a la región.

“Aún estamos a la espera del dato acumulado definitivo, pero ya se anticipa que este julio ha sido el más lluvioso desde 1980. En 2010, con el huracán Alex, se registraron 292 milímetros de lluvia.

Ahora, en este mes de julio de 2025, sin la presencia de ningún huracán, estamos prácticamente alcanzando o rebasando los 300 milímetros”, precisó Martínez Ávalos.

El funcionario señaló que estos datos han sido confirmados por el Servicio Meteorológico Nacional, a través del observatorio ubicado en Saltillo, lo que evidencia la intensidad y la recurrencia de las lluvias durante este mes.

¿Qué recomienda Protección Civil a la ciudadanía?

Finalmente, Martínez Ávalos reiteró el llamado a la población para mantenerse atenta a los avisos oficiales y a no confiarse del pronóstico, ya que las condiciones pueden cambiar. Aunque se espera una disminución en las lluvias, recomendó seguir tomando precauciones, sobre todo al conducir, y evitar cruzar zonas inundadas para prevenir accidentes.

“El hecho de que se pronostique menos lluvia no significa que el riesgo haya desaparecido”, concluyó.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas