Polémica en Allende, Coahuila por el cobro de mesas VIP en la noche del Grito
Internautas señalan que el alcalde de Allende solicitó al Cabildo la aprobación de 1.5 millones de pesos para cubrir los gastos del evento.

La administración municipal de Allende, Coahuila, encabezada por el alcalde Ricardo Treviño Guevara, desató controversia al anunciar la venta de mesas VIP de 4 mil pesos para disfrutar del concierto de El Poder del Norte durante las fiestas patrias del 14 y 15 de septiembre.
La publicación oficial en redes sociales del Ayuntamiento confirmó que el evento se llevará a cabo en la explanada de la presidencia municipal y que cada mesa incluye espacio para cuatro personas y una cubeta de cerveza, lo que provocó críticas por comercializar un evento financiado con recursos públicos.
Te puede interesar....
¿Qué cuestionan los habitantes de Allende sobre el uso de recursos?
Los ciudadanos se han mostrado inconformes al señalar que el alcalde solicitó al Cabildo la aprobación de 1.5 millones de pesos para cubrir los gastos de artistas y servicios del evento, pero ahora se busca obtener ingresos extra mediante la venta de lugares preferenciales.
Hasta el momento no se ha presentado un desglose oficial de los costos, lo que genera dudas sobre el destino de los recursos y los verdaderos gastos de la fiesta patria.
Residentes también han cuestionado que mientras se destinan grandes cantidades a la celebración, persisten carencias en servicios básicos como alumbrado, agua potable y recolección de basura.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante esta decisión?
La molestia se ha reflejado principalmente en redes sociales, donde vecinos expresan que las fiestas patrias deberían ser inclusivas y accesibles para todos los asistentes.
“Si el evento es público, no deberían vender lugares exclusivos. El dinero para el grupo y el escenario ya salió del presupuesto”, comentó un ciudadano a través de redes sociales.
Otros usuarios consideran que esta medida “abre la puerta a la exclusión social”, pues quienes no puedan pagar los espacios VIP deberán conformarse con ubicaciones menos privilegiadas.
Te puede interesar....
¿Se pronunciará el Ayuntamiento sobre la polémica?
Hasta el momento, la administración municipal no ha emitido un comunicado oficial que explique a detalle el motivo del cobro ni el destino de los ingresos generados por las reservas.
Tampoco ha aclarado si esta medida es una iniciativa particular para ofrecer servicios adicionales o si responde a la necesidad de cubrir costos no contemplados en el presupuesto.