Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Por qué pueden multarte los policías de Saltillo? Aquí te lo contamos

Descubre por qué los policías de Saltillo pueden multarte si circulas sin placas o con placas de años anteriores, según el reglamento de tránsito local.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

Los elementos de la Policía Municipal de Saltillo tienen la facultad de aplicar sanciones de tránsito cuando un conductor comete alguna falta al Reglamento de Tránsito en Vigor. 

Esta normativa busca garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, automovilistas y pasajeros, así como promover una convivencia vial ordenada en la capital coahuilense.

¿Qué infracciones relacionadas con placas pueden sancionarse?

Uno de los motivos más comunes por los que se puede recibir una multa es por circular sin placas o con placas vencidas. Las autoridades municipales están facultadas para detener e infraccionar a los vehículos que no porten placas o que exhiban placas correspondientes a años anteriores.

Esta omisión representa una irregularidad en el registro del vehículo y puede dificultar su identificación en caso de un accidente o delito.

Además de lo anterior, también pueden sancionarse casos donde las placas estén alteradas, cubiertas o colocadas de forma que impidan su visibilidad, lo cual también es considerado una falta administrativa.

¿Qué otras faltas pueden derivar en una infracción?

El reglamento municipal contempla una amplia gama de conductas que pueden ser sancionadas. Entre ellas están no portar licencia de conducir vigente o tarjeta de circulación, rebasar los límites de velocidad establecidos, conducir en sentido contrario o utilizar el teléfono celular mientras se maneja.

También se aplican sanciones por no respetar los semáforos, señales viales, pasos peatonales y cruces escolares. De igual manera, los conductores pueden ser multados si no usan el cinturón de seguridad o si transportan niños sin los sistemas adecuados de retención infantil.

¿Qué conductas indebidas al estacionarse son motivo de multa?

Los agentes de tránsito pueden infraccionar a quienes se estacionan en lugares prohibidos, como banquetas, rampas para personas con discapacidad, entradas y salidas de cocheras, o en doble fila. Estas prácticas obstruyen la vía pública, generan caos vial y pueden poner en riesgo a peatones y otros conductores.

¿Cómo se calcula el monto de las multas?

Las sanciones económicas se establecen con base en Unidades de Medida y Actualización (UMA), y varían según la gravedad de la falta. En algunos casos, el conductor puede pagar con descuento si lo hace dentro de un plazo determinado.

¿Dónde se puede obtener información o presentar aclaraciones?

Los ciudadanos pueden acudir a la Dirección de Tránsito y Vialidad del Municipio de Saltillo o comunicarse a los teléfonos oficiales para solicitar orientación sobre el proceso de pago, aclaraciones o impugnación de multas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas