Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Preocupa en Coahuila impacto de la IA en estudiantes: proponen reforma educativa

Diputado local de Saltillo analiza el impacto de la IA en estudiantes, señalando que afecta el proceso de aprendizaje.

Advierten por uso de la IA en estudiantes de Coahuila / Fotos: Congreso de Coahuila | Edgar Romero | Canva
Advierten por uso de la IA en estudiantes de Coahuila / Fotos: Congreso de Coahuila | Edgar Romero | Canva

Publicado el

Por: Marco Juárez

Desde el Congreso de Coahuila, se buscará realizar una reforma que regule a la Inteligencia Artificial (IA), así lo dio a conocer el Diputado, Felipe González quién señaló que el uso de estas tecnologías en el proceso de aprendizaje en escuelas está teniendo un impacto negativo par a los estudiantes.


"He estado trabajando con algunos doctores y maestros, y hemos visto que el impacto de esta herramienta que es la IA también viene a dañar el trabajo del día a día de los estudiantes", señaló González.


¿Cómo afecta el uso de IA a los estudiantes?


González explicó que se ha llegado al punto en el que, simplemente, se introduce una serie de órdenes y temas en un programa y automáticamente genera una tarea, investigación o resumen, afectando el proceso de aprendizaje.


"Los niños ya no hacen las tareas como las hacíamos nosotros, buscando los libros, investigando; hoy los niños ya nada más ponen el título de la tarea y la IA les hace todo el resumen", explicó el legislador.


¿Qué propone el legislador?


Hacer una reforma que brinde a las escuelas, las herramientas suficientes para detectar y prevenir el uso excesivo de la IA en la realización de tareas e investigaciones.

Sin embargo, resaltó que se busca que el estudiante realice su tarea obteniendo un aprendizaje, si bien esto no implica no utilizar IA, explicó que se debe cuidar no hacerlo en exceso.


IA podría ser una entrada a temas de uso incorrecto de datos 


El legislador explicó que, aunque en este momento, solo se está evaluando el impacto directo que tiene esta IA en la educación, al mismo tiempo, podría significar una entrada más directa a la vulneración de datos personales de los menores, que podría ser utilizada en temas desafortunados.


Por lo que también resaltó la importancia de verificar, los contenidos y programas a los que tienen acceso a través de internet, los estudiantes y así evitar cualquier tipo de mal uso o fraude con información personal.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas