Presenta iniciativa para dar cárcel a quien agreda a trabajadores de la educación en Coahuila
Iniciativa en Coahuila busca sanciones contra violencia a personal educativo, proponen reforma al Código Penal.

La propuesta, presentada por el diputado Álvaro Moreira Valdés, pretende tipificar como delito cualquier acto de violencia física, psicológica o digital cometido contra docentes, directivos, administrativos o personal de apoyo de instituciones públicas y privadas.
De aprobarse, las penas oscilarían entre seis meses y tres años de prisión, además de multas que irían de 200 a 500 días de salario. El legislador explicó que la medida responde al incremento de incidentes violentos contra maestros y trabajadores de escuelas en el estado.
La iniciativa plantea incorporar un nuevo apartado al Código Penal de Coahuila bajo el título “Delitos contra trabajadores de la educación en ejercicio de sus funciones”, con el fin de brindar mayor protección legal a quienes desempeñan un papel central en la formación de nuevas generaciones.
¿Por qué surge la propuesta?
De acuerdo con Moreira, las agresiones contra el magisterio se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos años.
Este fenómeno, señaló, no solo amenaza la integridad física y emocional de los trabajadores de la educación, sino que también impacta la continuidad y calidad del servicio educativo en general.
Te puede interesar....
¿A quién protegería la reforma?
El artículo propuesto busca blindar legalmente a todo el personal vinculado con la educación:
- Maestros frente a grupo.
- Directivos y supervisores.
- Técnicos y administrativos.
- Personal de apoyo en instituciones públicas y privadas.
El objetivo es reconocer que todos ellos cumplen una función social trascendental y que sus derechos deben ser tutelados frente a actos de hostigamiento o violencia.
¿Qué relación tiene con las políticas educativas actuales?
La propuesta legislativa no surge de manera aislada. Se alinea con acciones impulsadas por la Secretaría de Educación Pública, como el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica y la estrategia de Escuela Libre de Violencia.
Con esto, se pretende crear un entorno más seguro tanto para los alumnos como para quienes trabajan dentro de los planteles.
Te puede interesar....