Pueblos Mágico de Guerrero, emblemáticas ruinas de la Misión de San Bernardo
El Pueblo Mágico de Guerrero es un destino ideal para los amantes de la historia y la cultura.

GUERRERO, Coahuila.- Ubicadas en Guerrero, Coahuila, uno de los Pueblos Mágicos de México, las Ruinas de la Misión de San Bernardo son un testimonio del pasado colonial y religioso de la región.
Este sitio histórico es un destino imperdible para quienes buscan sumergirse en la historia y la cultura del país, ya que representa la evangelización llevada a cabo por los frailes franciscanos en el norte de México durante el siglo XVIII.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de la Misión de San Bernardo?
La Misión de San Bernardo fue establecida en 1702 por misioneros franciscanos con el objetivo de evangelizar a las poblaciones indígenas de la región y proteger a los colonos de los ataques de tribus seminómadas.
Gracias a su ubicación estratégica en la frontera, este sitio jugó un papel fundamental en la expansión hacia el norte, participando en la fundación de comunidades que hoy conforman el estado de Texas, en Estados Unidos.
El conjunto arquitectónico de la misión incluía una iglesia, habitaciones para los frailes y un presidio, estructura que combinaba funciones religiosas y militares. A lo largo de los siglos, la misión sufrió el deterioro del tiempo y las condiciones climáticas, pero aún conserva vestigios de su esplendor original.
¿Qué puedes ver en las Ruinas de la Misión de San Bernardo?
Hoy en día, al visitar este sitio histórico, los turistas pueden apreciar restos arquitectónicos que reflejan la influencia del estilo barroco en su diseño. Entre los elementos que aún se conservan destacan:
- Una estructura de 31 metros de extensión con detalles arquitectónicos de la época colonial.
- La bóveda de la capilla lateral, que ha resistido el paso del tiempo.
- Un arco de medio punto y una estructura cilíndrica de piedra que formaba parte de un antiguo pozo.
A pesar de la pérdida del techo y otras partes de la construcción, las ruinas siguen atrayendo a viajeros y amantes de la fotografía que buscan capturar la esencia histórica de la región.
¿Cómo llegar a las Ruinas de la Misión de San Bernardo?
Para visitar este tesoro histórico, basta con llegar a la Plaza Principal de Guerrero, Coahuila. Desde ahí, un corto recorrido de aproximadamente un kilómetro hacia el noreste te llevará hasta las ruinas. El acceso es sencillo y es una excelente oportunidad para descubrir más sobre la historia del estado mientras disfrutas del entorno natural.
Te puede interesar....
¿Por qué visitar Guerrero, Coahuila?
Guerrero, Coahuila, es un destino ideal para los amantes de la historia y la cultura. En 2015, obtuvo el título de Pueblo Mágico gracias a su riqueza histórica y arquitectónica. El nombre de este pueblo rinde homenaje al caudillo insurgente Vicente Guerrero y su papel en la independencia de México.
Gracias a su posición fronteriza, Guerrero tuvo un papel protagónico en la evangelización de Texas y el desarrollo de comunidades que hoy forman parte de Estados Unidos. Las Ruinas de la Misión de San Bernardo son un reflejo de este legado y continúan siendo un atractivo turístico de gran relevancia.
Visitar Guerrero, Coahuila, es una experiencia única para quienes buscan conectar con el pasado y explorar un destino que combina historia, cultura y belleza arquitectónica en un solo lugar.