Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Qué autoridad en La Laguna concentra el mayor número de quejas ante la Comisión de Derechos Humanos?

La Comisión de Derechos Humanos ha permitido que más personas se acerquen para denunciar presuntos abusos.

El registro de denuncias evidencia las áreas de mayor conflicto social y administrativo en el estado./Foto: CDHEC
El registro de denuncias evidencia las áreas de mayor conflicto social y administrativo en el estado./Foto: CDHEC

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La Segunda Visitaduría Regional de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), con sede en Torreón, ha recibido 271 quejas entre enero y el 29 de agosto de 2025.

Estas denuncias provienen no solo de Torreón, sino también de municipios cercanos como Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca, y reflejan preocupaciones ciudadanas en temas de seguridad y educación.

¿Qué corporaciones encabezan la lista de denuncias?

De acuerdo con Aurora Galindo Escandón, segunda visitadora regional de la CDHEC, los cuerpos policiacos de los distintos niveles de gobierno son los más señalados, acumulando entre 38 y 42% de las quejas. Estas denuncias están relacionadas principalmente con revisiones, detenciones arbitrarias, actos de molestia y presuntas agresiones físicas.

En segundo lugar se encuentra la Secretaría de Educación de Coahuila, con entre 25 y 30% de los casos. Las quejas en este rubro incluyen dificultades administrativas en trámites escolares, acoso escolar y situaciones relacionadas con docentes.

¿Cuál es la tendencia de quejas en comparación con otros años?

Según la funcionaria, el número de quejas se mantiene estable en relación con el año anterior, cuando se recibieron cifras similares en este mismo periodo. En promedio, la CDHEC registra entre 400 y 420 quejas anuales, de las cuales el 70% se resuelven mediante conciliación.

¿Cómo pueden los ciudadanos presentar una queja ante la CDHEC?

La CDHEC pone a disposición varios canales para la atención ciudadana:

  • Atención personal en sus oficinas del Palacio Federal, calle Ramón Corona.
  • Llamadas telefónicas a las líneas oficiales de la institución.
  • Plataforma digital y aplicación móvil disponibles en el portal de la CDHEC.

Estos canales han permitido que más personas se acerquen para denunciar presuntas violaciones a derechos humanos, fortaleciendo el acceso a la justicia.

El registro de denuncias evidencia las áreas de mayor conflicto social y administrativo en el estado.

La alta cantidad de quejas contra cuerpos policiacos subraya la necesidad de reforzar la capacitación y protocolos de actuación de los agentes, mientras que los casos relacionados con educación reflejan la importancia de atender problemas como el bullying y los trámites escolares.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas