Reabre financiera Alianza Multimarca en Saltillo tras más de 200 denuncias por fraude
Este viernes en Saltillo, volvió a sus operaciones normales la autofinanciera 'Alianza Multimarca' en Saltillo

Este viernes 9 de mayo se reanudaron las operaciones de la autofinanciera Alianza Multimarca en Saltillo, a pesar de que hace aproximadamente dos meses la empresa fue objeto de más de 200 denuncias por presunto fraude. Los afectados señalaron haber realizado pagos correspondientes a un vehículo, sin que éste les fuera entregado.
Ante este panorama, el delegado de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la región sureste, Julio Loera, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones antes de firmar cualquier tipo de contrato.
Recomendó leer cuidadosamente las condiciones, especialmente las “letras chiquitas”, y abstenerse de firmar en caso de notar alguna irregularidad, ya que podrían ser víctimas de un engaño.
Te puede interesar....
¿Por qué volvió a abrir esta empresa?
De acuerdo con la investigación de la FGE, los contratos de Alianza Multimarca estaban redactados de forma que colocaban a los clientes en desventaja. Aunque se les hacía creer que recibirían un vehículo tras pocos pagos, el contrato establecía que debían realizar al menos 28 mensualidades antes de obtener la unidad.
En alrededor de 70 casos, la empresa reintegró el dinero a los clientes de manera casi inmediata. Sin embargo, varias personas siguen a la espera de una resolución, ya que muchas de ellas optaron por solicitar el reembolso total del dinero en lugar de continuar con el proceso de adquisición del vehículo.
Te puede interesar....
¿Cómo opera el presunto fraude?
Julio Loera explicó que hay una discrepancia entre la información verbal que reciben los clientes y lo que realmente estipula el contrato. A pesar de ello, los vendedores solicitan a los compradores grabar un video en el que afirman entender y aceptar los términos y condiciones del acuerdo.
Este mecanismo complica las acciones legales, ya que el video puede ser utilizado como prueba de consentimiento, lo que dificulta acreditar el delito de fraude. Por ello, la Fiscalía recomienda revisar detenidamente el contrato final y no confiar únicamente en las explicaciones verbales.
Te puede interesar....
¿Qué dice la Profeco?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre Alianza Multimarca, al considerar que podría estar incurriendo en infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Como medida preventiva, se colocaron sellos de advertencia en la entrada principal de las oficinas de la empresa para informar a los usuarios sobre la situación legal que enfrenta.