Reabren “Las Playitas” en Cuatro Ciénagas tras 20 años, ¿Bajo qué nuevas condiciones operará?
Ecoturismo en Cuatro Ciénegas renace con la reapertura de “Las Playitas” tras 20 años de cierre en Coahuila.

Después de dos décadas cerradas al público, las emblemáticas aguas de Las Playitas en el pueblo de Cuatro Ciénagas vuelven a recibir visitantes bajo un nuevo modelo de operación que prioriza la conservación ambiental.
Este sitio natural, considerado uno de los más bellos del norte del país, reabrió justo a tiempo para la Semana Santa 2025 con estrictas medidas para garantizar tanto la seguridad de los visitantes como la protección del ecosistema.
La reapertura fue posible gracias a la gestión de nuevos operadores, quienes cumplieron con todos los lineamientos establecidos por las autoridades ambientales, incluyendo restricciones específicas y personal capacitado. Esta reapertura marca un antes y un después en la manera en que se gestiona el turismo de naturaleza en la región.
¿Qué condiciones deben cumplir los visitantes para ingresar a Las Playitas?
Una de las principales exigencias para disfrutar de este cuerpo de agua es que los visitantes usen bloqueador solar biodegradable, medida que busca minimizar el impacto humano en el entorno natural.
Además, se ha determinado que solo 60 personas podrán estar simultáneamente en el área permitida para nadar, con el fin de evitar aglomeraciones y preservar el equilibrio del ecosistema.
También se ha dispuesto que el personal a cargo de la operación del parque esté debidamente capacitado en temas de seguridad y manejo ambiental, asegurando así una experiencia más controlada y sustentable.
Te puede interesar....
¿Por qué estuvo cerrado este espacio durante tanto tiempo?
El cierre de Las Playitas se remonta a hace 20 años, luego de un incidente violento ocurrido dentro del área, lo que obligó a las autoridades a suspender el acceso al público.
Desde entonces, el sitio permaneció cerrado, hasta que en 2024 se iniciaron los trámites por parte de nuevos operadores que buscaban recuperar el espacio con fines turísticos responsables.
Gracias al cumplimiento de todos los requisitos ambientales y normativos, la reapertura se concretó este mes, permitiendo nuevamente el acceso a uno de los puntos naturales más emblemáticos de Cuatro Ciénegas.
¿Qué impacto tiene la reapertura para el turismo en Cuatro Ciénegas?
La reactivación de Las Playitas representa una gran oportunidad para el turismo local, ya que se trata de uno de los lugares más visitados por quienes buscan contacto con la naturaleza y experiencias sustentables.
La reapertura coincide con una de las temporadas de mayor afluencia turística, lo que se espera reactive la economía del municipio y beneficie directamente a comerciantes, prestadores de servicios y comunidades cercanas.
Según autoridades ambientales, este modelo de turismo con control de capacidad y enfoque ecológico podría replicarse en otros espacios naturales de Coahuila, posicionando a la entidad como líder en ecoturismo responsable.
Aunque las instalaciones no han cambiado significativamente desde su cierre, el hecho de permitir nuevamente el acceso al agua ya representa un hito para Cuatro Ciénegas.
Las autoridades han reiterado que el objetivo no es solo reabrir el lugar, sino mantenerlo en equilibrio para que pueda disfrutarse durante muchos años más sin comprometer su delicado ecosistema.
Te puede interesar....