Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Rompe Torreón récord en construcción de techumbres para la recreación en espacios públicos

Con más de 50 techumbres nuevas y otras en construcción, la ciudad rompe récord y reafirma su compromiso con la transformación urbana.

El municipio continuará ampliando la red de techumbres y espacios recreativos, reforzando la visión de un Torreón más inclusivo./Foto: Cortesía
El municipio continuará ampliando la red de techumbres y espacios recreativos, reforzando la visión de un Torreón más inclusivo./Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

Torreón ha alcanzado una cifra histórica en la construcción de techumbres en plazas, colonias, ejidos y escuelas. 

Estas estructuras, que en promedio abarcan 500 metros cuadrados y cuentan con iluminación para uso nocturno, se han convertido en espacios clave para la convivencia, el deporte y la recreación de las familias torreonenses.

¿Por qué las techumbres son tan importantes para las comunidades de Torreón?

En una región donde las altas temperaturas suelen limitar el uso de espacios abiertos, las techumbres permiten que los ciudadanos puedan realizar actividades al aire libre sin importar la hora o el clima. De esta manera, se promueven la inclusión, el deporte y la convivencia social, fundamentales del desarrollo comunitario.

Según el director de Obras Públicas, Juan Adolfo von Bertrab Saracho, desde la primera gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González se ha trabajado para transformar los espacios públicos y ofrecer infraestructura de calidad.

“Durante la Administración 2022-2024 se edificaron 50 techumbres, que sumadas a las del presente año superan por mucho la marca histórica de Torreón, señaló.

¿En qué colonias y ejidos se han construido las nuevas techumbres?

El avance ha sido notable en distintos puntos del municipio. Colonias como Residencial Victoria, Alamedas, Lázaro Cárdenas, Villas San Agustín, Jardines Universidad, El Kiosko, La Merced, Francisco I. Madero y Braulio Fernández Aguirre, así como el ejido La Paz, ya cuentan con techumbres en sus áreas principales.

Estas obras no solo brindan sombra y comodidad, sino que se integran a proyectos más amplios como la rehabilitación de canchas deportivas y el programa “100 plazas de 0 a 100”, cuyo objetivo es revitalizar el tejido social mediante espacios seguros, funcionales y accesibles para todos.

Von Bertrab Saracho hizo un llamado a los vecinos a cuidar y aprovechar estos espacios, utilizándolos para actividades familiares, deportivas y culturales. “Estos lugares son de todos, y su conservación depende del compromiso de cada comunidad”, subrayó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas