Saltillo implementará horarios escalonados para aliviar tráfico escolar en enero
Saltillo se prepara para implementar un programa piloto que ajustará los horarios escolares desde enero con el fin de reducir el tráfico.

Saltillo se propone comenzar un innovador programa en enero que busca escalonar los horarios de entrada y salida en las escuelas.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo para mitigar el colapso vial que ha afectado a la ciudad en los últimos años.
¿Cómo se ajustarán las horas en Saltillo?
El director del Implan, Alberto Salinas de las Fuentes, confirmó que ya se coordinan con diversas escuelas para programar horarios más flexibles.
Te puede interesar....
Utilizarán las vacaciones de diciembre para crear un plan que sea efectivo desde el inicio del ciclo escolar.
¿Quién impulsa esta medida para reducir el tráfico?
La iniciativa surge tras la presión de Coparmex Coahuila Sureste, encabezada por Alfredo López Villarreal.
Ellos están abogando no solo por modificar los horarios escolares, sino también por una reestructuración en los horarios laborales del sector productivo.
¿Cuáles son los beneficios esperados de la reducción del tráfico en Saltillo?
Se espera que al escalonar los horarios, se reduzca la congestión en las horas pico. La idea es que menos vehículos estén en la calle simultáneamente, lo que podría facilitar la movilidad de estudiantes y trabajadores por igual.
Te puede interesar....
El director Salinas indicó que intentaron poner en marcha este plan en agosto, pero el tiempo fue un factor limitante.
Ahora, con el receso escolar a la vista, hay una nueva oportunidad de hacer realidad esta solución para el tráfico en la ciudad.
¿Cómo afecta el tráfico en Saltillo?
Coparmex ha señalado que el congestionamiento vehicular está impactando negativamente la productividad en Saltillo, especialmente en las áreas industriales del norte y oriente.
La lentitud en el traslado del personal se convierte en una preocupación para las empresas de la región.
¿Qué dice el Implan?
El director del Implan aclaró que este organismo no tiene competencias para manejar el transporte público ni definir rutas intermunicipales que conecten Saltillo con localidades cercanas como Arteaga o Ramos Arizpe.
La responsabilidad específicamente logra recaer justo en el estado de Coahuila, según informó Salinas de las Fuentes.
¿Cómo se solucionará el problema del tráfico en Saltillo?
Mientras los ciudadanos demandan mejoras en el transporte y propuestas como escalonar horarios en fábricas cobran fuerza, el Implan ha destacado su ausencia en estas discusiones.
Será fundamental para las autoridades buscar soluciones efectivas ante el creciente descontento de la población.
Te puede interesar....












