SEDU buscará pedir solamente útiles escolares necesarios a maestros en Coahuila
SEDU pide a maestros en Coahuila limitar listas de útiles para no afectar a familias.

A pocos días de que arranque el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) anunció que trabajará para que las listas de útiles escolares sean más claras y no representen un gasto excesivo para los padres de familia.
El subsecretario de Educación Básica, Hugo Iván Lozano Sánchez, informó recientemente que se revisa la posibilidad de publicar en el portal oficial de la dependencia las listas correspondientes a primaria y secundaria, con el fin de evitar la solicitud de materiales innecesarios o de marcas específicas que encarezcan la compra.
Además, confirmó que ya están preparados miles de paquetes de útiles, uniformes y calzado escolar que se entregarán en comunidades rurales y zonas urbanas de bajos recursos.
¿Por qué limitar las listas de útiles escolares?
El funcionario explicó que pedir materiales que no forman parte del plan de estudios o exigir marcas determinadas representa una carga económica adicional para las familias, lo que puede convertirse en un obstáculo para el regreso a clases.
Por ello, la SEDU estará atenta a recibir quejas o denuncias de padres de familia en caso de que se detecten solicitudes excesivas de útiles o cobros indebidos de cuotas, lo cual está prohibido por la legislación educativa en Coahuila.
Te puede interesar....
¿Qué apoyos entregará el Gobierno estatal en este regreso a clases?
El subsecretario detalló que, junto con los libros de texto gratuitos, se distribuirán paquetes escolares completos para los alumnos beneficiados, así como materiales administrativos para docentes y directivos.
El proceso de entrega ya cuenta con una ruta definida y se espera que en un plazo de dos a tres semanas quede cubierta la totalidad de los planteles de la entidad.
¿Cómo se prepara Coahuila para el inicio del ciclo escolar 2025-2026?
De acuerdo con Lozano Sánchez, el próximo lunes se incorporarán más de 536 mil estudiantes en nivel básico, y la cifra supera el millón si se incluyen los demás niveles educativos.
Asimismo, destacó que la SEDU busca garantizar mejores condiciones en los planteles, como la instalación de equipos de aire acondicionado en escuelas de municipios con altas temperaturas, entre ellos Monclova, con el apoyo de autoridades locales.
Finalmente, subrayó que, por primera vez, los registros de asistencia estarán disponibles desde el primer día de clases, lo que representará una herramienta de apoyo para maestros y directivos en la organización escolar.
El Gobierno de Coahuila pretende aligerar el gasto escolar de las familias, garantizar la entrega puntual de materiales y ofrecer condiciones adecuadas para el arranque del nuevo ciclo educativo.
Te puede interesar....