Seguridad vial para niños en Saltillo: ¿cuál es la importancia de la iniciativa en Coahuila?
La seguridad vial para niños en Saltillo es una iniciativa que busca guiar a las infancias respecto a la movilidad segura en Coahuila.

SALTILLO, Coahuila. - Con el propósito de fomentar una cultura de movilidad responsable en la niñez, este 30 de marzo se llevará a cabo la tercera edición del programa "Movilidad Segura y Seguridad Vial con Infantes" en Saltillo.
La actividad se desarrollará en la Ruta Recreativa, frente a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Durante el evento, las niñas y niños tendrán la oportunidad de aprender sobre seguridad vial a través de diversas actividades lúdicas como juegos de lotería, dibujos y dinámicas interactivas.
¿Cuáles son los objetivos del programa "Movilidad Segura y Seguridad Vial con Infantes"?
La enseñanza de estas normas es crucial, ya que los menores están en contacto permanente con el tráfico vehicular, ya sea como peatones, ciclistas o pasajeros.
De esta manera, dicha iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Transporte y Movilidad de Coahuila en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Saltillo, busca concientizar a la población infantil sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
Se ha destacado que el evento ya ha tenido éxito en municipios como Ramos Arizpe, donde los niños han aplicado los conocimientos adquiridos en su vida diaria. Por ello, en Saltillo se busca seguir fortaleciendo la educación vial desde la infancia, promoviendo espacios seguros para peatones y ciclistas.
Te puede interesar....
¿Por qué es fundamental la educación vial en la niñez?
Enseñar a los menores sobre seguridad vial es una acción clave para reducir accidentes y fomentar conductas responsables.
En América Latina y el Caribe, según datos de UNICEF, cada media hora fallece un menor de edad debido a incidentes de tránsito. Además, los siniestros viales son la principal causa de muerte en personas de entre 5 y 29 años.
Los niños son especialmente vulnerables a los accidentes debido a su menor estabilidad y físico más frágil. Por ello, es esencial que conozcan desde pequeños aspectos clave como cruzar la calle con precaución, utilizar pasos peatonales y reconocer las señales de tránsito.
¿Cómo pueden los adultos fomentar una movilidad segura en los menores?
Si bien, el aprendizaje en seguridad vial comienza en casa, existen algunas acciones esenciales para promover una movilidad responsable, entre las cuales destacan:
- Enseñar a los niños a cruzar calles de manera segura, mirando ambos lados antes de hacerlo.
- Utilizar siempre pasos peatonales y semáforos.
- Fomentar el uso de casco al andar en bicicleta y elegir rutas seguras.
- Explicar el significado de las señales de tránsito para que los menores las reconozcan con facilidad.
De esta forma, el programa "Movilidad Segura y Seguridad Vial con Infantes" es un paso importante para inculcar estos valores en la niñez, garantizando un entorno más seguro para todos los ciudadanos.
Te puede interesar....