Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Simulacro Nacional 2025: Alerta sísmica sorprende a Saltillo; ciudadanos admiten no estar preparados

POSTA Coahuila realizó un sondeo sobre cómo reaccionaron los saltillenses ante la alerta sísmica por el Simulacro Nacional 2025

Así reaccionaron los saltillenses ante la alerta sísmica este 19 de septiembre. (Fotografías: Leslie Delgado)
Así reaccionaron los saltillenses ante la alerta sísmica este 19 de septiembre. (Fotografías: Leslie Delgado)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Un sondeo de POSTA Coahuila en Saltillo revela que la mayoría de los ciudadanos no está preparada para emergencias, pese a la alerta sísmica enviada a celulares durante el Simulacro Nacional 2025.

La notificación de prueba de la alerta sísmica enviada a los celulares este 19 de septiembre, en el marco del Simulacro Nacional 2025, dejó al descubierto una realidad preocupante, ya que la gran parte de la población no se siente preparada para reaccionar ante una emergencia.

Cada año, en esta fecha, México recuerda los sismos de 1985 y 2017, tragedias que marcaron la historia del país y que dieron origen a una cultura de prevención.

En esta ocasión, además del sonido tradicional de la alerta en altavoces, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) probó el Sistema de Alerta de Emergencia en Teléfonos Celulares, una herramienta que busca ampliar el alcance del aviso y garantizar que llegue directamente a millones de personas.

¿Qué opinan los saltillenses sobre la alerta?

Con el objetivo de conocer la percepción ciudadana, POSTA Coahuila realizó un sondeo en el centro de Saltillo, donde los entrevistados reconocieron que no están preparados para enfrentar una situación real de emergencia.

Andrea, una joven consultada, contó que la notificación la tomó desprevenida mientras trabajaba. “Me asusté. Realmente no creo que estemos preparados. Hay mucha desinformación, incluso en mi trabajo varios decían: ‘No sé qué es eso, ¿por qué se escucha?’”, relató.

Al preguntarle si sabría cómo actuar en un incendio u otra contingencia, admitió: “No, cuando me asusto me bloqueo y no sabría cómo reaccionar”.

¿Saben reaccionar ante una emergencia?

Axel Olivares también recibió la alerta y compartió la misma sensación de sorpresa. “Sinceramente, no estoy preparado. Falta mucha información y educación para reaccionar ante una emergencia de cualquier tipo”, señaló, subrayando la necesidad de más campañas informativas.

¿Sirven estos ejercicios de simulacro?

Aunque algunos ciudadanos valoraron el alcance nacional de la notificación, coincidieron en que aún falta trabajo en materia de prevención.

Para Ayo Rosalvera, el ejercicio fue positivo: “Sí me pareció útil. Normalmente uno no sabe cómo actuar en ese momento, pero creo que si todos nos ponemos en el mismo plan, sí se podría lograr hacer algo”, comentó. Además, sugirió mantener la calma y priorizar a niños y adultos mayores.

¿Qué reflejan estas reacciones?

Los testimonios recabados  reflejan que, aunque México cuenta con sistemas de alertamiento cada vez más eficientes, la preparación ciudadana sigue siendo una asignatura pendiente. El reto no solo es que la alerta llegue, sino que la población sepa cómo responder cuando deje de ser un simulacro y se trate de una emergencia real.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas