Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Tarjeta INAPAM en Coahuila, ¿a qué beneficios Bienestar puedes acceder con ella?

Uno de los principales usos de la credencial INAPAM es como identificación oficial válida para registrarse en programas sociales.

El trámite de la tarjeta INAPAM es presencial y se realiza en los módulos de Bienestar o en tiendas Superissste, en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas./ Canva
El trámite de la tarjeta INAPAM es presencial y se realiza en los módulos de Bienestar o en tiendas Superissste, en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas./ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

La tarjeta INAPAM, emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, es mucho más que una credencial con descuentos. En Coahuila y el resto del país, esta identificación permite a las personas mayores de 60 años acceder a una red de beneficios sociales, entre ellos, apoyos directos del programa Bienestar.

¿Qué apoyos de Bienestar puedes recibir con la tarjeta INAPAM?

Uno de los principales usos de la credencial INAPAM es como identificación oficial válida para registrarse en programas sociales. Con ella, las y los adultos mayores pueden acceder a tres pensiones clave del Gobierno de México:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
  • Pensión Mujeres Bienestar

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, se está trabajando para que en un futuro cercano las personas que ya cuenten con la tarjeta INAPAM puedan incorporarse automáticamente a la pensión para adultos mayores al cumplir 65 años, sin necesidad de registrarse nuevamente.

¿Qué descuentos ofrece la credencial INAPAM?

La tarjeta INAPAM brinda descuentos nacionales en cientos de establecimientos afiliados, en áreas como:

Alimentación: supermercados, tiendas de abarrotes y restaurantes.

Salud: consultas médicas, análisis clínicos, compra de medicamentos.

Transporte: pasajes de autobús, transporte urbano y taxis.

Educación y cultura: talleres, actividades recreativas y eventos culturales.

Vestimenta y hogar: ropa, calzado, servicios y productos para el hogar.

Estos descuentos representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida y ahorrar en gastos diarios.

¿Cómo tramitar tu tarjeta INAPAM en Coahuila?

Para solicitar la credencial INAPAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Tener 60 años o más

Presentar acta de nacimiento

Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)

CURP actualizado

Comprobante de domicilio reciente (menos de seis meses)

Una fotografía infantil a color (fondo blanco)

El trámite es presencial y se realiza en los módulos de Bienestar o en tiendas Superissste, en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

Más allá del ahorro en productos y servicios, la tarjeta INAPAM facilita el acceso a programas gubernamentales, promueve el envejecimiento activo y reconoce a las personas adultas mayores como parte esencial de la sociedad mexicana.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas