Van contra autos polarizados en Saltillo, ¿a cuánto equivale la multa?
La prohibición del uso de vidrios polarizados en vehículos tiene como principal objetivo garantizar la seguridad vial y la vigilancia pública.

SALTILLO, Coahuila.- La Dirección de Tránsito Municipal de Saltillo ha intensificado los operativos para detectar vehículos con vidrios polarizados. Los conductores que infrinjan esta norma se enfrentarán a una multa que puede alcanzar los 2,500 pesos, según informó Zulema Banda Alemán, directora de la corporación.
Te puede interesar....
¿Por qué están prohibidos los vidrios polarizados en Saltillo?
La prohibición del uso de vidrios polarizados en vehículos tiene como principal objetivo garantizar la seguridad vial y la transparencia en la vigilancia pública. Esta medida responde a preocupaciones de seguridad, ya que en diversas ocasiones los vidrios oscuros han sido utilizados para ocultar la identidad de los ocupantes o incluso para cometer actos delictivos.
Además, la falta de visibilidad hacia el interior de los vehículos puede representar un riesgo adicional en situaciones de emergencia o en inspecciones de rutina. Por ello, las autoridades han reforzado los operativos en distintas colonias de Saltillo, especialmente en la zona oriente de la ciudad.
¿Cuánto cuesta la multa por vidrios polarizados en Saltillo?
De acuerdo con la normativa vigente, los conductores que circulen con vehículos polarizados pueden enfrentar una multa de hasta 2,500 pesos. Zulema Banda Alemán explicó que esta medida es parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad en las calles y garantizar el cumplimiento de la ley.
El Reglamento de Tránsito de Saltillo, en su artículo 37, establece que está prohibida la circulación de vehículos equipados con parabrisas o cristales oscurecidos que impidan la visibilidad. Únicamente se permite el entintado de fábrica, el cual es mínimo y no afecta la transparencia.
Te puede interesar....
¿Qué otros operativos están realizando las autoridades?
Además de los operativos contra vidrios polarizados, la Dirección de Tránsito Municipal también realiza revisiones a motociclistas que circulan sin casco o sin documentos que acrediten la propiedad de los vehículos. Según la directora Banda Alemán, estas acciones han permitido detectar motocicletas robadas y fomentar el cumplimiento de la normativa.
La funcionaria exhortó a la ciudadanía a respetar las leyes de tránsito y evitar modificaciones en sus vehículos que puedan ocasionar sanciones. También recordó la importancia de utilizar casco en el caso de los motociclistas y portar la documentación correspondiente.