Venta ilegal de gasolina en Coahuila: ¿Qué descubrieron en los operativos en Torreón?
Catean gasolineras en Torreón por presunta venta ilegal de combustibles, esto descubrieron los operativos en Coahuila.

Una red de presunta venta ilegal de combustibles ha encendido las alarmas en la Comarca Lagunera, luego de que autoridades federales y estatales encabezaran un sorpresivo operativo de cateo en varias gasolineras de Torreón.
Las diligencias apuntan a irregularidades como la falta de permisos oficiales, documentación alterada y posible evasión de impuestos.
Los cateos, que incluyeron estaciones vinculadas al empresario Juan Manuel Muñoz, alias “El Mono”, no solo se centraron en puntos de venta, sino también en un rancho de su propiedad, donde se aseguraron combustibles, una pipa y tanques con números de serie presuntamente manipulados.
¿Qué irregularidades detectaron las autoridades?
Las inspecciones revelaron anomalías importantes, tales como permisos inexistentes, documentos alterados y depósitos clandestinos.
La Fiscalía General de la República (FGR), junto a la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos, han unido esfuerzos en esta investigación que podría estar relacionada con decomisos recientes de hidrocarburos en Ramos Arizpe y Saltillo.
Te puede interesar....
¿Cómo se desarrollaron los cateos en Torreón?
Uno de los operativos destacados ocurrió en la estación “Mobil” del bulevar Independencia y Río Suchiate, donde agentes federales irrumpieron para revisar bitácoras, depósitos y la procedencia del combustible.
Trabajadores del lugar relataron que la inspección se extendió a registros internos y tanques, mientras que la propietaria tuvo que acreditar su identidad para poder ingresar, siempre bajo la vigilancia de la FGR y personal de PEMEX.
¿Qué sigue para la investigación en Coahuila?
Aunque las autoridades señalaron que las diligencias forman parte de un proceso ministerial en curso, se espera que desde la Ciudad de México se den a conocer más detalles sobre los vínculos de estas estaciones con el mercado ilegal de combustibles.
Las investigaciones apuntan a un posible esquema de “huachicoleo” que podría tener ramificaciones en toda la región lagunera.
De esta manera, las autoridades intensifican las investigaciones en busca de frenar las redes de “huachicoleo” en Coahuila.
Te puede interesar....