Wrangler cierra plantas en Coahuila, alistan blindaje de trabajadores
Wrangler informó la decisión es por un análisis de competitividad y costos en el mercado global, lo que derivó en el traslado de operaciones .

El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, confirmó el cierre de cuatro plantas de Wrangler de México en la Región Laguna.
La empresa, perteneciente a Kontoor Brands y conocida por su producción de ropa vaquera, decidió reubicar sus operaciones actualmente ubicadas en Torreón, Coyote, La Rosita y San Pedro de las Colonias, como parte de una estrategia global para ajustar su capacidad y optimizar su cadena de suministro.
Te puede interesar....
¿Por qué Wrangler cierra sus plantas en Coahuila?
Según informó la compañía, la decisión se debe a un análisis de competitividad y costos en el mercado global, lo que derivó en el traslado de operaciones hacia Bangladesh, país que ofrece ventajas en términos de manufactura y exportación.
Wrangler, fundada en 1947 en Estados Unidos y con presencia en Torreón desde 1996, había llegado a tener más de 3 mil empleados distribuidos en cuatro naves industriales. Sin embargo, el panorama económico, los aranceles a la industria textil aplicados por el gobierno de Donald Trump y la búsqueda de eficiencia impulsaron este cierre.
¿Qué pasará con los trabajadores afectados?
El ajuste de personal se realizará de forma escalonada hasta octubre de 2025. En cada jornada de liquidación participarán representantes del Centro de Conciliación Laboral y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para garantizar que las indemnizaciones se entreguen conforme a la Ley Federal del Trabajo y se respeten los derechos laborales.
Además, el gobierno estatal instalará módulos de atención para ofrecer asesoría y vinculación laboral. Se organizarán ferias y jornadas de empleo en La Laguna con el fin de apoyar la rápida reincorporación de las y los trabajadores afectados.
Para consultas, la línea gratuita 800 822 80 50 está disponible para resolver dudas y brindar orientación.
Te puede interesar....
¿Cuántos empleos se perderán con este cierre?
De acuerdo con fuentes internas, el cierre impactará a más de 2 mil empleados en las cuatro plantas. Las áreas afectadas incluyen costura, corte, lavandería y terminados. Algunos trabajadores ya han iniciado la búsqueda de empleo en otras maquiladoras de la región, conscientes de la urgencia económica que representa la pérdida de ingresos.
En 2018, Wrangler cerró sus plantas en Allende y Zaragoza, indemnizando a más de mil empleados. En aquel momento, parte de la producción se trasladó a la Comarca Lagunera, que ahora también verá su salida tras 25 años de operaciones.