¿Atraparlo o exterminarlo? Esto debes hacer si encuentran un alacrán de Durango
Conoce lo que se debe de hacen en caso de encontrar un alacrán de Durango, si debes atraparlo o acabar con él.

DURANGO, Durango. - Durango, la "Tierra de los alacranes" es conocida de este modo debido a la gran presencia que tiene este arácnido a lo largo de la entidad duranguense, desde tiempos de la fundación de la ciudad, por lo que se adoptó como uno de los símbolos del estado.
Específicamente la especie a la que pertenece el alacrán de Durango , es una de las especies más venenosas dentro del país, sin embargo, la más peligrosa es la del alacrán de Nayarit.
¿Qué se debe hacer en caso de encontrarse con un alacrán de Durango?
Para los especialistas en arácnidos, en caso de encontrarte con un alacrán o incluso con algunas arañas de importancia médica (viuda negra y violinista), tratar de evitar la interacción a toda costa, en caso de encontrarse dentro de un domicilio, evitar matarlo, ya que lo ideal sería tratar de reubicarlo.
La captura de uno de estos arácnidos, podría ser de gran ayuda en caso de haber sido picado, ya que se podrá determinar cual es la especie del ejemplar, en caso de no haber sido picado y haber capturado al alacrán, lo recomendado es su reubicación.
Te puede interesar....
¿Dónde se reubican a los alacranes?
Los alacranes una vez que son capturados dentro de un domicilio , pueden ser reubicados en zonas alejadas de la ciudad, como podrían ser las salidas a carreteras donde no haya lugares que sean habitados por personas.
En el caso de capturar un gran número de alacranes, puedes llevarlos al Mercado Gómez Palacio, donde incluso podrías realizar la venta de estos arácnidos, ya que es el lugar donde se realizan las artesanías con estos alacranes.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en caso de una picadura de alacrán?
A pesar de que no todos los alacranes son de importancia médica para la salud pública, se debe acudir de inmediato a un centro de salud tras ser picado por uno , en caso de tener alguna reacción alérgica a su veneno.
La toxina del alacrán, tarda de 5 a 15 minutos en comenzar a hacer efecto, tiempo suficiente para llegar a un centro de salud, en caso de tener la oportunidad de capturar al ejemplar, lo mejor sería hacerlo para conocer la especie.
Te puede interesar....