Clima en Durango, ¿se prevén lluvias para este lunes 24 de marzo?
El Clima en Durango se verá afectado por una nueva entrada de humedad.

DURANGO, Durango.- El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que un sistema frontal se aproxima para la zona noroeste del país lo que ocasionará cielos nublados.
Se estima que las regiones seguirán registrándose heladas, es por ello, que las autoridades recomiendan estar atenta al pronóstico del tiempo, para evitar cambios bruscos en la temperatura.
¿Lloverá este 24 de marzo según indica el pronóstico del clima?
El Observatorio Meteorológico de la Conagua, informó que el cielo estará nublado sin probabilidades de lluvia, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 a 31 grados centígrados.
Te puede interesar....
Indicó que las temperaturas mínimas, en la capital del estado, se esperan registros entre los 8 a 9 grados centígrados, mientras que en la zona de la sierra se seguirán registrando heladas de ligeras.
De nueva cuenta el viento estará moderadamente fuerte en la capital del estado, pues este oscilará entre los 20 a 30 kilómetros por hora en la capital del estado.
¿Cuáles fueron los registros de temperatura durante este sábado 23 de marzo?
Durante este sábado 23 de marzo, en la capital del estado registró una mínima de 11.6 grados centígrados, mientras que la máxima fue de 29 grados centígrados, con rachas de viento entre los 30.24 kilómetros por hora.
Te puede interesar....
Mientras que la temperatura más baja la sigue registrando la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, pues ese jueves registró una mínima de 14.5 grados centígrados bajo cero, y una máxima de 26 grados centígrados.
Pronóstico del clima para los próximos días
Como se indica los cielos estarán parcialmente nublados en la capital del estado, pero sin probabilidad de lluvia, sin embargo, se espera que en los próximos días puedan registrarse lluvias debido al ingreso de humedad del Golfo de México.
Te puede interesar....
Para este martes un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y el ingreso de humedad del golfo de México, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en el norte, noreste, oriente y centro del país.
Se espera que para el miércoles 25 de marzo, un sistema frontal se aproximará a la frontera norte y noreste de México, interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocando chubascos y lluvias fuertes en ambas regiones.