¿Cuál es el delito de corrupción más común en Durango, según la FECCED?
De acuerdo a la incidencia en las carpetas de investigación, la FECCED dio a conocer cuál es el delito de corrupción más común en Durango

En el periodo septiembre 2024- agosto 2025, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción en el Estado de Durango (FECCED), recibió 674 denuncias, lo que representa un incremento del 15.21 por ciento en comparación con el año anterior.
Noel Díaz Rodríguez, titular de la FECCED, indicó que en ese mismo periodo se iniciaron 634 carpetas de investigación en contra de servidores públicos estatales y municipales por diversos delitos de corrupción.
Te puede interesar....
¿Cuál es el delito de corrupción más común según las investigaciones en la FECCED?
Según la incidencia delictiva en las carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía Anticorrupción, es el delito de incumplimiento, ejercicio indebido y abandono del servicio público el que encabeza la lista con 102, lo que representa un 24 por ciento del total.
Le sigue el delito de cohecho con 73 carpetas de investigación. Posteriormente está el uso ilegal de la fuerza pública y abuso de autoridad con 70 expedientes; peculado con 62 y por último, delitos en contra de la adecuada impartición de Justicia cometidos por servidores públicos con 32.
Te puede interesar....
¿Quién presenta las denuncias por corrupción ante la FECCED?
De acuerdo al informe de actividades del Fiscal Anticorrupción, el 70.2 por ciento de las denuncias presentadas fueron por parte de la ciudadanía, mientras que el 29.8 por ciento fue presentado por autoridades estatales y municipales.
El número de denuncias presentadas por autoridades estatales y municipales son:
- Secretaría de contraloría y otras dependencias estatales: 90.
- Órganos internos de control y otras instancias de los órganos constitucionales autónomos: 45
- Congreso del Estado y Auditoría Superior del Estado de Durango: 43.
- Órganos internos de control y otras dependencias municipales: 14.
- Tribunal de Disciplina Judicial y otras instancias del Poder Judicial: 3.
- Fiscalía general de la república y otras dependencias de la federación 3.
¿En qué municipios de Durango hay más carpetas de investigación por corrupción?
En cuanto al número de carpetas de investigación integradas por municipio, es Durango quien encabeza la lista con 410 y le siguen:
- Gómez Palacio: 59.
- Lerdo: 37.
- San Juan del Río: 17.
- Santiago Papasquiaro: 16.
Te puede interesar....