Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 30 de agosto de 2025?

Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango este 30 de agosto.

Foto: Alejandra Hernández |  Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango este 30 de agosto.
Foto: Alejandra Hernández | Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango este 30 de agosto.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

La presas dentro de la entidad duranguense continúan viéndose beneficiadas con la continua caída de precipitaciones dentro del territorio estatal, incrementando en gran forma su nivel. 

Parte de este incremento en algunas presas del estado ya ha rebasado su capacidad, provocando que comience el desfogue en estos cuerpos de agua, para poder continuar almacenando el vital líquido que llegue en los próximos días.  

¿Cuál es el porcentaje general de las presas en Durango

Gracias a las lluvias que han caído en gran parte del territorio duranguense, sobre todo en la parte de la sierra madre occidental, las presas del estado han incrementado su nivel de almacenamiento en los recientes días. 

Después de un inicio adverso de este 2025, las presas de Durango, estarían en el 33.9 por ciento días antes de comenzar el noveno mes del año, y con pronósticos de lluvias que incrementarán esta cifra. 

¿Qué presas ya se encuentran por encima de su capacidad? 

En los pasados reportes del estado de las presas y su respectivo almacenamiento se dio a conocer que hay un par de estas liberando el agua que ya excede la capacidad de estas presas, por lo que representa un riesgo en las comunidades a su alrededor.  

Las presas que se encuentran liberando el excedente son la Peña del Águila dentro del municipio de Durango con el 104.3 de su capacidad, y la otra es la presa Santa Elena en el municipio de Súchil con el 101.3 por ciento de su capacidad.  

¿Cuáles son las recomendaciones a seguir en las zonas cercanas a estas presas

Previamente cuando el nivel de las presas mencionadas no excedía su máxima capacidad, Protección Civil lanzó una serie de recomendaciones, ya que el desfogue de estas presas no es controlado y solo se libera por sus vertederos, por lo que no se tiene control. 

Estas recomendaciones van desde alejarse de las zonas aledañas a donde desembocan los vertederos de las presas, hasta acudir a zonas seguras retiradas de estos lugares, de forma momentánea hasta que se vuelva a tener control.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas