Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Dengue en Durango: este es el total de casos hasta la mitad de mayo de 2025

Durante los primeros cinco meses del año se han registrado casos de Dengue en Durango.

El dengue en Durango ha cobrado la vida de algunas personas. Foto: Especial.
El dengue en Durango ha cobrado la vida de algunas personas. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

La Secretaria de Salud de Durango (SSD) exhorta a la población a implementar medidas de prevención contra el dengue, enfermedad que en ciertos casos puede resultar mortal.

Como se ha explicado anteriormente, el dengue es transmitido por la picadura de un mosquito, por lo que se puede prevenir con acciones sencillas, sobre todo cuando se aproxima la temporada de lluvias.

Estos son los casos que se han registrado de dengue en el estado

En estos primeros cinco meses de este año, se han detectado ocho casos de dengue en el estado, según el reporte de la SSD.

Tres de estos casos fueron en Gómez Palacio, dos en la capital de Durango y uno más en el Mezquital. Todos los pacientes se recuperaron positivamente con el tratamiento y  por fortuna, no se han registrado defunciones.

Para evitar esta enfermedad, las autoridades sanitarias emiten las siguientes recomendaciones:

  • Eliminar recipientes u objetos con agua estancada, pues allí es donde se reproducen.
  • Usar repelente de insectos.
  • Instalar mosquiteros en ventanas y puertas.
  • Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

¿Cuántos casos de dengue se registraron el año pasado en Durango?

En el año 2024 fueron detectados mil 280 casos de dengue en Durango, de los cuales 809 fueron clasificados como no graves, 444 con signos de alarma y 27 graves.

De acuerdo a los datos de la SSD, el año pasado fallecieron cuatro personas por dengue, todas en el municipio de Gómez Palacio.

Según la estadística por Jurisdicción Sanitaria, los casos de dengue en la entidad durante el 2024 se distribuyeron de la siguiente manera:

En la Jurisdicción Sanitaria 1

  • Durango: 181
  • San Dimas: 13
  • Mezquital: 43
  • Pueblo Nuevo: 5

En la Jurisdicción Sanitaria 2

  • Gómez Palacio: 729
  • Lerdo: 166
  • Cuencamé: 58

En la Jurisdicción Sanitaria 4

  • Rodeo: 10

Ante sospecha de contagio de dengue debe acudir con el médico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explica que el dengue es un padeciminto causado por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.

No se transmite de persona a persona y no hay vacuna para combatirlo. Algunos de los síntomas son: fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza y ojos, vómitos, náuseas, entre otros.

La recomendación es que ante la sospecha de contagio, se acuda al médico a la brevedad posible y se evite la automedicación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas