Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El árbol del bosque de Durango, característico por su tronco rojo

El árbol del bosque de Durango, característico por su tronco rojo

El árbol del bosque de Durango, característico por su tronco rojo | Foto: @nilosigo en X
El árbol del bosque de Durango, característico por su tronco rojo | Foto: @nilosigo en X

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Probablemente has visto, en alguna visita a la sierra de Durango, un árbol no muy alto, cuyo tronco tiene un característico color rojizo.

Si bien, no se considera endémico de Durango, pues su extensión abarca varios estados de México, sí es una especie muy común en el bosque duranguense.

Existen también variedades de este árbol en otras partes fuera del continente americano; lo que se desconoce aún es si llegó a México tras la conquista o también crecía nativamente aquí.


¿Cuál es el árbol del bosque de Durango, característico por su tronco rojo?

Se trata del árbol conocido como Madroño, o Arbutus xalapensis, un árbol de la familia de los arbutus cuyo tronco rojizo y frutos coloridos llaman la atención de las aves principalmente.

Sus frutos son bayas esféricas rojas o anaranjadas, parecidas al litchi, que pueden ser comestibles. Sus flores son rosas o amarillas.


Distribución geográfica de este árbol del bosque de Durango

La variedad Arbutus unedo es común en la región mediterránea y el norte de Europa; es, de hecho el árbol símbolo de Madrid. 

En México se encuentra la variedad Arbutus xalapensis, la cual es común en Sonora, Chihuahua y Durango. En éste último, es una especie común en los bosques de encino y pino.


Curiosidades de este árbol del bosque de Durango que atrae a todas las aves

Las principales características de este arbol son sus colores llamativos, que sobresalen entre los demás justamente por esa particularidad. La razón de la naturaleza parece ser para atraer y alimentar a las aves, cuya visión percibe primero el color rojo.

Arbutus unedo es un término que se utilizaba en Europa para indicar que sus frutos debían comerse "uno a uno", para evitar problemas digestivos.

Se decía que en la antigua Grecia, el madroño era un árbol sagrado para Dionisio, dios griego del vino, la fertilidad y el éxtasis. En Grecia, este árbol es conocido como Míla.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas