Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El calor en Durango no cesa, se espera un 17 de mayo con altas temperaturas

El calor en Durango se ha mantenido constante en los últimos días.

El calor en Durango continuará durante las próximas horas. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.
El calor en Durango continuará durante las próximas horas. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

El mes de mayo ha transcurrido con altas temperaturas en la ciudad de Durango y al parecer, el calor no dará tregua en las próximas horas.

Por esta razón, las autoridades de salud exhortan a tener cuidado con el manejo de los alimentos, pues se ha aumentado el número de enfermedades diarreicas y así mismo, extremar precauciones para evitar sufrir un golpe de calor.

Este viernes 16 de mayo, en la ciudad capital se registraron 38.1 grados centígrados, la temperatura más alta en lo que va del año, de acuerdo a la Conagua. 

Se espera un 17 de mayo caluroso, según la Conagua

Para este sábado, el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica un día caluroso en la ciudad de Durango.

La mañana será fresca, pues la temperatura mínima oscilará entre los 15 a 16 grados centígrados, pero al mediodía el termómetro podría alcanzar hasta los 38 grados.

Durante este fin de semana existe muy baja probabilidad de lluvias en la entidad, sin embargo, continuará el fuerte viento que durante este 17 de mayo rondará hasta los 50 kilómetros por hora.

El calor se siente en la mayor parte del estado de Durango

Durante las últimas horas, una buena parte del territorio estatal ha registrado temperaturas máximas por arriba de los 30 grados centígrados y por lo menos en dos municipios ya llegaron a los 40.

Según reportes de la Conagua, en la estación de Tamazula el registro máximo fue de 41.5 grados centígrados y la mínima fue de 21.5.

En la presa Francisco Zarco, en el municipio de Cuencamé, el termómetro marcó una temperatura máxima de 40 grados centígrados.

En La Rosilla, Guanaceví, los amaneceres continúan helados con registros bajo cero y la tarde transcurre con temperaturas cálidas.

imagen-cuerpo

El Durazno, Tamazula. Foto: Gobierno Municipal de Tamazula.

Ante la falta de lluvias, las presas de la entidad no se encuentran en su mejor momento.

El promedio de porcentaje de llenado de las presas en la entidad es del 31.5 por ciento, reporta la Conagua, no obstante, las que corresponden al distrito de riego 052, ubicadas en el Valle del Guadiana, tienen mejores niveles de almacenamiento.

La presa Lázaro Cárdenas tiene el 26.2 por ciento de llenado y la Presa Francisco Zarco, el 39 por ciento.

¿Cómo estará el clima este fin de semana en el resto del país?

Una circulación anticiclónica en  niveles  medios  de  la atmósfera,  ocasionará este fin de semana un ambiente caluroso a muy  caluroso sobre el territorio nacional, advierte la Conagua.

La onda de calor prevalecerá en 27 entidades del país entre las que se incluyen zonas  de  Sinaloa  (centro),  Nayarit  (noreste),  Jalisco,  Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (centro) así como Durango (noreste, este y sur).


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas