Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El lugar más frío de Durango y 3 fenómenos que no se ven en ningún otro sitio de México

Este lugar de Durango registra temperaturas gélidas desde los meses en los que dura el otoño.

Los inviernos en este lugar suelen ser de los más fríos del país. Foto: La Rosilla, Guanaceví.
Los inviernos en este lugar suelen ser de los más fríos del país. Foto: La Rosilla, Guanaceví.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

En la sierra de Durango hay comunidades que están cercanas a los 3 mil metros sobre el nivel del mar, y es aquí en estos lugares en donde las temperaturas bajas llegan a niveles sorprendentes.

En la sierra de Durango existe una comunidad que se ha caracterizado por acostumbrarse a vivir con temperaturas gélidas, presentándose fenómenos que pocos lugares tienen en México.

El lugar más frío de Durango

Sin duda alguna, una de las comunidades más frías de México, es La Rosilla, ubicada en el municipio de Guanaceví, su lugar en una de las regiones más altas de Durango, le valió a que la apodaran “El Congelador de México”.

Es en esta comunidad en donde los habitantes se han acostumbrado a vivir con temperaturas gélidas, no solo durante el invierno, sino una parte del otoño, llegan a presentar heladas ligeras debido a la entrada de los frentes fríos.

El lugar más frío de Durango y 3 fenómenos que no se ven en ningún otro sitio de México

En La Rosilla, suceden algunos fenómenos poco usuales y que poco se pueden ver en algunas partes del país como lo son:

  • La ropa congelada desde octubre hasta abril
  • Arroyos sobre los que se puede caminar debido a lo congelado del agua
  • Nevadas casi todos los años

Ante ello, los habitantes han aprendido a vivir de esta manera y a disfrutar de estos fenómenos que se presentan principalmente en los días más fríos.

¿Cuáles son las temperaturas registradas en La Rosilla?

La Rosilla, al no tener una conexión directa con el mar, la zona no recibe la influencia de aire cálido y húmedo, lo que contribuye a un clima más frío y desértico.

La temperatura más baja registrada en La Rosilla, Guanaceví fue de 21 grados bajo cero, sin embargo, durante la temporada invernal llega a tener una temperatura promedio entre los 10 a los 15 grados bajo cero.

La temporada de calor o de verano las temperaturas llegar cerca de los 30 grados centígrados, aunque las primeras heladas se llegan a registrar desde el mes de septiembre.


Síguenos en Google News
General