Empresas de Durango responderán por delitos cometidos por empleados trabajando
Los diputados locales de Durango reformaron el Código Penal para fincar responsabilidad a las empresas

Los diputados locales de Durango aprobaron reformas al Código Penal para fincar responsabilidad penal a las personas morales, es decir empresas, cuando se cometa un delito que las involucre.
De esta forma, estarán obligadas a brindar mayor capacitación, tener un mejor control de sus procesos, así cuidar más el perfil de sus empleados, según lo explicado por los legisladores.
Te puede interesar....
Diputados de Durango legislan la responsabilidad penal de las empresas
El diputado morenista Otniel García Navarro expuso que “Durango deja atrás la idea de que las sociedades (personas morales) no pueden delinquir” y con la reforma se establece un modelo claro de responsabilidad penal.
Indicó que las empresas serán penalmente responsables cuando el delito se cometa a su nombre, por su cuenta, en su beneficio o utilizando los medios que ella proporcione y se acredite inobservancia del debido control en la organización.
“Ya no basta para eximirse de la responsabilidad de la empresa decir que fue un empleado y no fue la empresa. Cuando el delito es consecuencia de una mala organización, de falta de supervisión o de controles internos inexistentes, la empresa tiene que responder”, sentenció.
Te puede interesar....
No se trata de criminalizar la actividad empresarial, dice Otniel García
García Navarro aseguró que con esta reforma no se pretende criminalizar la actividad empresarial, pues existe una exclusión de responsabilidad para la persona moral.
“La empresa podrá eximirse de la responsabilidad cuando demuestre que había dado la capacitación adecuada y había generado la información correcta a sus empleados para evitar posibles comisiones de delito en su empresa o por algún empleado”, manifiesta.
Consideró que, con esto, se manda el mensaje de que en Durango vale la pena invertir en cumplimiento, en capacitación, en controles internos y en cultura de legalidad corporativa.
Diputados establecen un catálogo cerrado de los delitos cometidos por las empresas
Al hablar sobre esta reforma, García Navarro puso como ejemplo lo sucedido meses atrás, en el choque del autobús de una empresa turística de Durango, en donde murieron 15 personas.
En ese caso, dijo, la empresa propietaria del tractocamión responsable del accidente quiso deslindarse diciendo que había sido culpa del chofer, quien falleció en el percance. Sin embargo, tuvo que indemnizar a los deudos.
Agregó que dentro de la reforma al Código Penal se estableció un catálogo cerrado de los delitos que pueden cometer las personas morales, entre los que se encuentran los patrimoniales, contra la economía, ambientales y de gestión, corrupción, cohecho.
Te puede interesar....








