Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas

En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas

  • En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas
  • En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas
  • En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas
  • En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas
  • En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas
  • En este municipio de Durango nació el PRIMER Presidente de México y es famoso por sus microclimas

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Este municipio de Durango tiene una variedad tan amplia de ecosistemas y biodiversidad, que se han detectado al rededor de 8 climas diferentes en el mismo territorio.

Se trata también de la tierra que vio nacer al Primer Presidente de la República Mexicana, cuya intervención fue decisiva en la Guerra de Independencia.


¿Cuál es el municipio de Durango donde nació el primer Presidente de México y es famoso por sus microclimas?

Ubicado al noroeste de Durango, Tamazula es uno de los 39 municipios del estado, el cual se localiza en las Barrancas y colinda con el estado de Sinaloa. Cuenta con al rededor de 26 mil 400 habitantes y una extensión territorial de 5 mil 813 kilómetros cuadrados.

En este municipio, cuando el estado de Durango era aún la Nueva Vizcaya, nació José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, en 1786, quien posterior a su victoria en la Toma de Oaxaca, durante la Guerra de Independencia, cambió su nombre a "Guadalupe Victoria" y recibió el cargo de General Brigadier.

Tras el exilio de Agustín de Iturbide, primer emperador de México Independiente, se convocó a la primer elección democrática en México, en la cual fue elegido el General  Guadalupe Victoria, como primer Presidente.


¿Cuántos microclimas tiene el municipio de Tamazula, Durango?

De acuerdo con el compendio de información geográfica del INEGI, emitido en 2010, fueron 8 distintos climas o microclimas registrados en este municipio, que es uno de los más grandes de Durango, en extensión territorial.

En esta clasificación, los climas detectados en el territorio municipal de Tamazula, son los siguientes:

  • Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
  • Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
  • Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad
  • Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
  • Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
  • Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad
  • Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
  • Semifrío subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad


¿Cuáles son las comunidades más importantes de este municipio?

Su cabecera municipal es llamada actualmente "Tamazula de Victoria", en honor a Guadalupe Victoria, nacido ahí, Primer Presidente y participante activo de la Guerra de Independencia y de la vida política del México Independiente.

Además de la cabecera municipal, Tamazula cuenta con un total de 632 localidades, entre las cuales destacan:

  1. Tamazula de Victoria
  2. El Durazno
  3. Los Remedios
  4. El Tecuán
  5. La Presa
  6. Los Frailes
  7. La Nueva Rosita


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas