Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

ESPECIAL | Río Tunal: ¿La contaminación somos todos?

El Río Tunal está sumamente contaminado, ¿La culpa es de todos?

Las acciones que se hacen para limpiar al Río Tunal han sido insuficientes. Foto: Alejamdro Ávila/ Jesús Carrillo.
Las acciones que se hacen para limpiar al Río Tunal han sido insuficientes. Foto: Alejamdro Ávila/ Jesús Carrillo.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

La contaminación en el Río Tunal es excesiva, en una serie de reportajes te hemos mostrado cómo incluso este lugar tan emblemático para el duranguense ahora luce en algunos tramos como un desierto.

Es bien sabido que también el Río Tunal sufre de aguas negras, un enemigo que se ha vuelto invencible con el pasar de los años y el descuido de las autoridades. 

Visitantes, uno de los responsables de contaminación en Río Tunal 

Si bien la contaminación del Río Tunal tiene distintos orígenes, nadie conoce mejor a este cauce que los mismos pobladores que habitan en sus orillas. 

En El Nayar, habita el señor Ángel Ortiz, un hombre dedicado a la agricultura que vive cerca del río, y que, además de admirar su paisaje, aprovecha su tiempo libre para tratar de limpiar lo que se pueda.

El señor Ángel mencionó que en ocasiones son los mismos visitantes quienes acuden al lugar y dejan basura, basura que se encuentran al volver.

Pobladores también son culpables de contaminación en el Río Tunal 

Y es que es difícil creer que las mismas personas que habitan a los alrededores del río lejos de cuidarlo contribuyen a su destrucción con acciones que parecieran normales, pero no lo son.

En un recorrido pudimos captar la mala práctica de lavar la ropa en este río, algo que además de contaminar más al río, pudiera afectar a la salud de las personas al lavar sus pertenencias con agua no precisamente limpia. 

Korina es una mujer que reside en La Ferrería, ella expresó para POSTA que son los mismos pobladores quienes no cuidan su propio río, siendo tajante, “si nosotros no cuidamos nuestro poblado usted cree que otra gente si lo cuide”.

Autoridades, el último eslabón de lavar contaminación al Río Tunal

Y es que la contaminación en el Río Tunal es simple de explicar, en sus alrededores hay humanos, un ser tan destructivo que ya ha provocado distintos cambios en nuestro planeta. 

Sin embargo, existe otro ente de responsabilidad en el cuidado del río, que son las autoridades, pues son estas, quienes tienen que esperar a que estas situaciones salgan a relucir a través de las redes sociales y en los medios de comunicación para intentar hacer algo por "rescatar" el afluente.

Año tras año se escucha lo mismo, “el Río Tunal está contaminado”, las promesas son las mismas, “la solución llegará”, pero mientras esto sucede, un ecocidio se está gestando al interior del municipio de Durango.

Un trabajo en conjunto de Jesús Carrillo y Alejandro Ávila.


Síguenos en Google News
Río Tunal
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas