Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Exdirectora de Hospital de Salud Mental de Durango muere por autolesión

Autolesión deja sin vida a ex directora del Hospital de Salud Mental de Durango

La fallecida fue directora del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Vallebueno
La fallecida fue directora del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Vallebueno

Publicado el

Copiar Liga

Por: Luis Lozano

Una lesión que ella misma se causó fue la causa de muerte de una profesional de la salud que, hace 10 años, fungió como directora del Hospital de Salud Mental 'Dr. Miguel Vallebueno', el más importante de Durango. 

La víctima fue encontrada sin signos vitales por su esposo durante la madrugada de este lunes 26 de mayo en un domicilio de la zona poniente de la capital. 

¿Quién es la exdirectora del Hospital de Salud Mental fallecida?

La persona fallecida por suicidio durante la madrugada de este lunes fue identificada con las iniciales M. N. O. J., quien tenía 44 años de edad y vivía junto a su familia en un domicilio del fraccionamiento Colinas del Saltito. 

Su hallazgo fue realizado por su esposo, con quien había estado poco antes en una fiesta de la que ella se fue más temprano; al llegar al inmueble, la encontró inconsciente. 

imagen-cuerpo

¿Qué profesión tenía la ex directora del Hospital de Salud Mental?

Según los datos recopilados, M. N. O. J., era Médico Psiquiatra y ejercía su profesión desde principios de la década pasada; seguía, de hecho, adscrita al Hospital de Salud Mental ya mencionado. 

Además, había ocupado otros cargos administrativos dentro de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud, tales como Jefa de Enseñanza

¿Qué hacer en caso de crisis de ansiedad o suicida?

En Durango existen diversos servicios se atención urgente para personas que se encuentren en algún tipo de crisis de salud mental; los más utilizados, son proporcionados por los gobiernos Municipal y Estatal

En el caso del Estado, se ofrece el programa Línea Amarilla, mismo que se solicita a través del número de emergencias 911 y activa un grupo de especialistas.

Mientras que el Gobierno Municipal ofrece la línea AMA, que mediante el 075 implementa un protocolo de atención inmediata a pacientes en crisis. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas