Feria Durango 2025: estos son los alimentos más buscados en el recinto ferial
Feria Durango 2025: con el paso del tiempo, algunos productos alimenticios han conquistado el paladar de los duranguenses.

La Feria Nacional Francisco Villa 2025 en Durango se encuentra en fase de preparación y en próximas semanas se dará a conocer la cartelera de artistas que participarán este año.
Este evento congrega a miles de personas, tanto del estado como de otras partes del país e incluso del extranjero, pues además de los atractivos artísticos también ofrece una amplia gastronomía.
Existen algunos productos alimenticios que con el paso del tiempo se han convertido en toda una tradición y son los más buscados por los visitantes.
Te puede interesar....

Las fresas con crema son uno de los postres más buscados. Foto: Feria Nacional Villista.
¿Cuáles son los alimentos más buscados en la Feria Villista?
El pan de soya Lulú es sin duda uno de los productos más cotizados dentro de la Feria Nacional Villista. Tiene más de 40 años asistiendo a la capital duranguense y es atendido por su propietaria, la señora María de Lourdes Ferreira.
Se ubica por una de las entradas en el abanico amarillo y es muy común ver largas filas de personas esperando poder comprar este delicioso alimento que ofrece diferentes rellenos y una promoción en el precio si se compran dos piezas en lugar de una.
Los tamales oaxaqueños “El Tío” también se han hecho una tradición en las fiestas de la ciudad de Durango. Estos alimentos se encuentran tanto en el abanico amarillo como en triciclos ubicados por los pasillos y por los accesos al recinto ferial. Ofrecen tamales de puerco y pollo.
Te puede interesar....
¿Qué otros alimentos son de los más buscados en la Feria de Durango?
La Feria asimismo es un buen pretexto para degustar de una deliciosa “corbata”, que es un pan de hojaldre relleno de carnes frías y queso. Por supuesto, no puede faltar el tradicional pan de Tlaxcala que del mismo modo participa de manera anual en los festejos.
Otro de los bocadillos más buscados son las tradicionales aguas frescas “Mary”, el cual ofrece bebidas de diferentes sabores y un delicioso flan, que se disfrutan en los días de Feria.

El pan de Tlaxcala también es del gusto de los duranguenses. Foto: Feria Nacional Villista.
¿Hay seguridad y limpieza en los alimentos de la Feria de Durango?
Cabe mencionar que de acuerdo a lo establecido por la Procuraduría Federal del Consumidor los comerciantes tienen la obligación de mostrar claramente sus precios y si no es así se pueden hacer acreedores a sanción.
Además, las autoridades sanitarias realizan inspecciones y muestreos de los alimentos, con el objetivo de que estén en buen estado para el consumo humano. Por su parte, Protección Civil revisa las instalaciones de gas y luz para prevenir los accidentes.
Te puede interesar....