La llamada de extorsión con la que pueden robar tu WhatsApp: recomendaciones de la Fiscalía de Durango
Esto debes hacer si recibes la llamada de extorsión con la que roban tu WhatsApp, según recomendaciones de la Fiscalía de Durango

DURANGO, Durango.- Recientemente se ha popularizado una forma de extorsión a través de la cual los delincuentes se apoderan de la cuenta de WhatsApp de la víctima y, en su nombre, solicitan diversas cantidades de dinero a sus contactos, alegando una supuesta emergencia.
Detrás de todo esto, está una llamada de extorsión que se realiza primero y a través de la cual puedes, sin darte cuenta, darles el dato que permite que usen tu cuenta de WhatsApp. Identifícala a tiempo y no permitas que roben tus datos.
Debido a que ya se han presentado casos en Durango, la Fiscalía del Estado ha hecho una serie de recomendaciones para identificar y actuar al recibir este tipo de llamada de extorsión.
Te puede interesar....
¿Cuál es la llamada de extorsión con la que pueden robar tu WhatsApp?
Llamada falsa: Según explica la Fiscalía de Durango, primero te contactan a través de una llamada telefónica fingiendo ser un repartidor de paquetería. Con tal pretexto, te hacen obtener un código de tu teléfono que después ellos te solicitan "para poder entregar tu paquete".
Toman control de tu cuenta de WhatsApp: Una vez que la víctima les proporciona el código, pueden tomar control de su cuenta de WhatsApp y hacer uso de ella. El extorsionador se hace pasar por la víctima, solicitando a los contactos frecuentes un préstamo monetario en depósito electrónico o transferencia.
Te puede interesar....
¿Qué puedo hacer para evitar ser víctima de la llamada de extorsión?
- No proporciones ningún dato personal, ni ningún código a personas desconocidas. Tampoco introduzcas tus datos en páginas de internet, aunque te ofrezcan a cambio algún beneficio.
- Alerta a tus amigos y familiares acerca de este tipo de extorsión y recomiéndales que, si llegan a recibir una petición de dinero de tu parte, te contacten primero por llamada telefónica para confirmar si el mensaje es tuyo o no.
- Si recibes un mensaje de un conocido pidiéndote dinero, contáctalo vía telefónica, llamando a su celular, domicilio o trabajo, para preguntarle si él te ha enviado ese mensaje.
- No deposites ninguna cantidad de dinero hasta no haber hablado directamente con la persona que te lo ha pedido.
Te puede interesar....