Lo que debes hacer si tú o alguno de tus familiares es víctima de una llamada de extorsión
Una llamada de extorsión puede ocasionar miedo, pero ante todo, hay que conservar a calma.

Durango, Durango. – En los últimos días, de nueva cuenta las extorsiones telefónicas han aumentado en la entidad, lo que genera preocupación entre la sociedad.
Las corporaciones de seguridad pública exhortan a la población a extremar precauciones y evitar responder números desconocidos, pues podría ser víctima de un delito y perder varios miles de pesos.
Te puede interesar....

Es importante no responder llamadas de números desconocidos. Foto: Canva.
¿Qué debo hacer si recibo una llamada de extorsión telefónica?
La Fiscalía General del Estado recomienda que en cuanto se reciba una llamada de extorsión, evite engancharse y concluya la conversación lo más pronto posible. Enseguida, hay que verificar la información y contactar a sus familiares.
Una vez que compruebe que solo se trataba de un engaño, es importante denunciar mediante los números telefónicos 089 o el 911. De esta forma, las autoridades podrán rastrear las líneas por las que se están cometiendo dichas extorsiones.
Es importante recordar que niñas, niños, adolescentes así como las personas adultas mayores, pueden ser más susceptibles a caer en las extorsiones telefónicas, sobre todo cuando hay amenazas que impliquen causar daño a sus seres queridos.
Por tal motivo, es indispensable que todos los miembros de la familia platiquen sobre el tema y establezcan un plan para atender este tipo de situaciones.
Te puede interesar....
¡Cuidado!, hay diferentes tipos de extorsiones
El Gobierno Federal advierte que existen diferentes versiones de extorsiones telefónicas entre las que se encuentran:
- Premio: se recibe una falsa notificación sobre la obtención de un premio y el delincuente condiciona la entrega a cambio de un depósito bancario.
- Secuestro virtual de un familiar. En un tono violento el delincuente indica que tiene a un familiar secuestrado, luego exige una cantidad de dinero a cambio de no hacer daño y dejarla en libertad.
- Familiar proveniente del extranjero detenido por la autoridad aduanal: con el argumento de no traer dinero en efectivo requiere que le envíen el dinero.
- Amenaza de muerte o secuestro: el delincuente llama utilizando un tono más agresivo e incluso vulgar y así le dice a la persona que contestó el teléfono que su familia o vivienda se encuentran vigiladas.
- Amenazas de supuestos funcionarios federales: el delincuente llama identificándose como una autoridad federal vinculada a la seguridad o procuración de justicia e informa que tiene detenido a un familiar de la probable víctima.
- Deudas contraídas: dicen que es una llamada telefónica de servicio de una institución bancaria o compañía encargada del cobro de cuentas.
Te puede interesar....