Estos son los pasos a seguir para anular un matrimonio por la Iglesia contraído en Durango
Existen varias causas para poder anular un matrimonio por la iglesia contraído en Durango

DURANGO, Durango. Existe una forma para anular el matrimonio por la iglesia, si es que se desea volver a casarse por este sacramento. Es importante mencionar que no siempre se puede realizar la nulidad matrimonial, ya que está depende de varios factores a analizar.
El vicario judicial de la Arquidiócesis de Durango, Marco Antonio Galindo Ortiz, aclaró que la iglesia no está en favor del divorcio, sino que promueve la sacramentalidad del matrimonio.
¿Cuáles son los pasos a seguir para anular el matrimonio por la iglesia?
El proceso de Nulidad Matrimonial se realiza en el Tribunal Eclesiástico de Durango, mismo que conlleva una serie de pasos, según lo informó el Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango, Marco Antonio Galindo.
“Hay matrimonios que fracasan y hay un proceso que se llama proceso de nulidad matrimonial, el cual se pide a la gente que acuda aquí al Tribunal Eclesiástico, aquí en el fraccionamiento Guadalupe.”
Marco Antonio Galindo Ortiz - Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango

Marco Antonio Galindo, Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango. Foto: Jesús Carrillo.
A través de una serie de procesos, se comprueba si el matrimonio es válido o no, comenzando con:
1.- Realizar una cita a los teléfonos 6188108317 o a través del WhatsApp 8134333663.
2.- Realizar un libelo o escrito de demanda.
3.-Proceso de investigación.
4.- Peritaje.
6.- Defensa del Matrimonio.
7.- Sentencia del Tribunal Eclesiástico.
Te puede interesar: VIDEO | Policía vial es arrollado por estudiante de una Escuela de Manejo
¿Qué pasa si el Tribunal Eclesiástico no valida la nulidad Matrimonial?
Existen razones por las cuales no se aprueba la nulidad matrimonial, por lo que en caso de estar en desacuerdo, se puede realizar una apelación en el Tribunal Especializado de Apelaciones, mismo que tiene su sede en Torreón, Coahuila.
“En el tribunal son tres sacerdotes jueces que determinan si el matrimonio, es nulo o no, si es válido o no. Si alguna de las partes se siente agraviada, pueden apelar. Nuestro tribunal de apelación es Torreón y si aun así, no es correcta su respuesta para la gente, se puede ir a Roma, al supremo tribunal de apelación”
Marco Antonio Galindo. - Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango
Cabe mencionar que es un proceso que puede durar meses, pero la iglesia busca siempre que no pase de un año, esto gracias a una modificación realizada por el Papa Francisco.
“Por decreto del Papa Francisco, en el año 2015, se realizó una modificación a los procesos y se realizan en los tribunales competentes, es decir, de la región donde se casan, donde están las pruebas o viven las partes”.
Marco Antonio Galindo Ortiz - Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango

Para anular el matrimonio católico hay que recurrir al Tribunal Eclesiástico. Foto: Jesús Carrillo.
Te puede interesar: Operativo Dragón: tres detenidos tras riñas, disparos, un atropellamiento y lesionados
¿Puede ser gratuito el trámite de nulidad matrimonial?
Regularmente, todo trámite administrativo tiene un costo. En caso de nulidad matrimonial, el proceso está en 13 mil pesos, pero existen situaciones donde incluso se puede realizar gratuito.
“El derecho de la iglesia dice que nadie se puede quedar sin ejercicio de la justicia de un tribunal por un asunto económico, si alguien es muy pobre a través de su párroco, ellos piden una reducción de costos y para personas muy pobres puede haber patrocinios gratuitos, solo gente necesitada.”
Marco Antonio Galindo - Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango
¿Se puede volver a casar si se anula el matrimonio por la iglesia?
Aunque en muchas de las ocasiones se pretende casar después de anular un matrimonio, puede que esto no sea posible, ya que también existe el veto del matrimonio.
“Tampoco quiere decir que tengas la capacidad para volverte a casar, el perito y el tribunal pueden determinar por medio de un veto, que tengas que llevar un proceso psicológico para poder superar ciertas situaciones y poder así acceder a nuevas nupcias.”
Marco Antonio Galindo Ortiz - Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango
Entre las razones que evitan que se puedan volver a contraer nupcias, destacan algunas que ponen en riesgo un segundo matrimonio.
“Tenemos problemas de farmacodependencia, celotipia y drogadicción, donde las personas pasan procesos psicológicos y físicos para poder conceder nuevas nupcias”.
Marco Antonio Galindo Ortiz - Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Durango
Te puede interesar: Mujeres Durango: Irene Hernández, la joven que lucha contra la discriminación por su origen rural