Por esta razón debes votar en la Elección del Poder Judicial de Durango aunque no haya 'competencia'
Avanza la elección del Poder Judicial de Durango en donde la ciudadanía elegirá a jueces

DURANGO, Durango.- La organización de la elección del Poder Judicial de Durango avanza rumbo a la jornada electoral del 1 de junio en donde se elegirán a 49 jueces y magistrados.
Aunque para algunos sectores esta elección es poco clara, como es el caso de los empresarios, con el inicio de las campañas para ocupar algunos de estos peldaños, la ciudadanía ha tomado interés.
Por esta razón debes votar en la Elección Judicial de Durango aunque no se tenga competencia
Y es que, según el listado que se dio a conocer sobre los aspirantes a este puesto en el Poder Judicial, si se debe votar por cada una de estas personas, puesto quien obtenga más votos se quedará más tiempo en este lugar.
Te puede interesar....
Mencionar que las campañas al Poder Judicial iniciaron el pasado domingo 30 de marzo, en donde cada uno de los candidatos o aspirantes a este puesto deberán acudir a la ciudadanía para pedir su voto.
¿Cuánto pueden gastar los candidatos al Poder Judicial?
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informó que las personas candidatas a jueces podrán utilizar hasta 152 mil 531.18 pesos para realizar campaña.
Te puede interesar....
Cabe hacer mención que en el caso de las candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes, el tope máximo de gastos es de 305 mil 062.36 pesos.
¿Cuáles son los puestos se elegirán para el Poder Judicial en Durango?
Aunque son candidatos únicos, es decir, que no tienen competencia, no tendrán espacios en radio y televisión, tampoco accederán a un financiamiento por terceras personas.
- Los cargos que se jugarán en el Poder Judicial son:
- 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (ocho mujeres y siete hombres).
- 5 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, tres para mujeres, dos para hombres.
- Una magistratura del Tribunal de Menores Infractores, que será una mujer.
- 14 juezas y 14 jueces.