Presa Guadalupe Victoria aumenta su derrame al río Tunal y esto dice Conagua sobre los riesgos
La presa Guadalupe Victoria se encuentra cerca del lleno de su capacidad, por lo que ya se comenzó con un derrame controlado

Durante las últimas semanas el estado de Durango ha recibido una serie de intensas lluvias que han provocado que sus presas hayan captado bastante agua e incluso varias de ellas ya están llenas.
Tal es el caso de la presa Guadalupe Victoria, la más importante del municipio de Durango y que actualmente se encuentra cerca de su porcentaje de llenado total.
Por ahora no hay riesgo en derrame controlado de presa Guadalupe Victoria sobre el Río Tunal
Tras las intensas lluvias que se han presentado en el municipio de Durango la presa Guadalupe Victoria ha aumentado su nivel de agua, estando muy cerca del total de su capacidad.
Ante ello, la Conagua comenzó con un derrame controlado desde la presa hacia el Río Tunal para evitar que esta llegue a su límite y empiece a generar una serie de problemas.
Te puede interesar....
Según señaló Roberto Delgado, delegado de la Conagua en Durango, el derrame controlado que hasta ahora se mantiene en la presa Guadalupe Victoria sobre el Río Tunal no debería representar ningún riesgo para la población.
Explicó que hasta ahora el derrame controlado se mantiene en los 80 metros cúbicos, es decir unos 80 mil litros de agua que cada segundo caen sobre el cauce del Río Tunal, que tiene capacidad para soportar hasta 200 metros cúbicos por segundo sin generar contratiempos.

Vigilancia en presas de Durango se mantiene activa las 24 horas del día
Tras el riesgo que pudiera representar tener varias presas al límite de su capacidad, la Conagua informó que se tiene una coordinación muy cercana entre los 3 niveles de gobierno para monitorear, prevenir y accionar durante las 24 horas del día en caso de ser necesario.
Te puede interesar....
Mencionó que al tener derrame en prácticamente todas las presas, zonas bajas como El Arenal son aquellos lugares que pudieran tener alguna afectación por las inundaciones.

Cauce de ríos se deforma por presencia humana
Otro de los problemas que Roberto Delgado señaló es que el cauce de algunos ríos se ha deformado por la presencia de invasores que ahí han construido sus viviendas, y que al llegar las lluvias, por naturaleza, estos lugares terminarán con agua entre ellos.
Mencionó que a pesar de que estos lugares son zona federal a las personas que ahí habitan poco les importa, pues se mantienen e incluso hasta se ha aumentado el número de personas que viven sobre el cauce de algún río.
