¿Qué es la vacunación invernal y cuándo inicia en Durango, según la Secretaría de Salud?
Como cada año, la Secretaría de Salud en Durango implementará una campaña de vacunación invernal

Como cada año, la Secretaría de Salud (SSA) realiza la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, para prevenir complicaciones con enfermedades respiratorias, que en esta ocasión iniciará a partir del presente mes de octubre y se prolongará hasta el próximo año.
Entre las vacunas que se aplicarán se encuentran la de la influenza y el covid-19, según dio a conocer Alicia Esparza Aldaba, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal.
Te puede interesar....
¿Cuándo iniciará la Campaña de Vacunación Invernal en Durango?
De acuerdo a lo establecido por la servidora pública, la Campaña de Vacunación Invernal iniciará a partir del 13 de octubre de 2025 y concluirá el 3 de abril del 2026.
Esparza Aldaba indicó que el arranque formal de la Campaña será el 18 de octubre, con la instalación de un módulo de vacunación en la plazuela Baca Ortiz en donde podrán acudir las personas que así lo requieran.
El público objetivo son niños y niñas menores de 5 años de edad, así como personas adultas mayores de 60 años. Otro grupo que se puede aplicar el biológico son las personas con enfermedades crónico degenerativas, por ejemplo, hipertensión, diabetes o inmunodeprimidos.
Te puede interesar....
¿Cuántas vacunas se aplicarán en esta campaña invernal?
Aunque no precisó cuáles son las marcas de biológicos que llegarán a la entidad, reveló que serán 20 mil dosis las que tengan en una primera etapa, las cuales estarán disponibles para toda la población que así lo requiera.
"Es importante que los adultos mayores se vacunen porque de manera natural se da un fenómeno que se llama inmunosenescencia, que es el envejecimiento celular y eso hace que tengamos menos respuesta inmunológica y nos hace más susceptible a las enfermedades respiratorias agudas", explica la doctora.
¿Cuántos casos de covid-19 e influenza se han registrado este año?
Según el boletín epidemiológico de la SSA, hasta la semana 38 se habían registrado en Durango 47 casos de influenza: 20 hombres y 27 mujeres, cifra muy por arriba de lo registrado en el mismo periodo del 2024, cuando iban 11.
En el caso del covid-19, hasta la semana de referencia se han registrado 63 casos: 25 hombres y 38 mujeres. En comparación con el 2024, hay una disminución de casos.
Te puede interesar....