Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Bloqueo en la México-Toluca; pobladores exigen frenar a la tala ilegal

Vecinos de comunidades afectadas protestan contra la inacción del gobierno local ante la tala ilegal en los bosques de Lerma.

Los pobladores aseguran que la tala se realiza sin ningún tipo de control, y que se extraen grandes cantidades de madera de manera ilegal para su venta.

¿Qué está haciendo el gobierno local?

Los residentes de las comunidades afectadas han intentado poner en conocimiento de las autoridades municipales la situación, pero afirman que no han recibido respuestas efectivas.

De hecho, denuncian que cuando comentan sobre este problema en redes sociales, los comentarios son eliminados de las cuentas oficiales del Ayuntamiento de Lerma, lo que aumenta el malestar de la población.

Los habitantes de Analco, Santa María Atarasquillo, y otras áreas cercanas exigen una respuesta inmediata del gobierno local, al cual acusan de no hacer nada para frenar la devastación de los bosques.

¿Qué acciones se están tomando a nivel comunitario?

Ante la falta de acción por parte de las autoridades municipales, los habitantes decidieron convocar a una manifestación para exigir que se ponga un alto a la tala ilegal.

Vecinos de comunidades como Santiago Analco, Santa María Atarasquillo, San Francisco Xochicuautla, San Miguel Ameyalco, Ocoyoacac, Huixquilucan, Salazar y La Marquesa se reunieron con el fin de hacer visible su descontento y presionar a las autoridades

La protesta se organizó de manera estratégica para coincidir con el Festival Martín Reolín Varejón, ya que por la noche se presentará el grupo Bronco en la Plaza Principal de Lerma.

Los pobladores expresaron que el gobierno municipal destina recursos a eventos de entretenimiento, pero no a resolver problemas ambientales que afectan gravemente a la región.

¿Cuáles son las consecuencias de la tala ilegal?

La tala desmedida no solo afecta el medio ambiente, sino que también tiene consecuencias sociales y económicas para las comunidades cercanas. Esto agrava la deforestación y reduce el espacio natural disponible para las especies locales. Los pobladores temen que, si no se toma acción pronto, las áreas boscosas de Lerma puedan desaparecer por completo.

¿Qué medidas se han tomado a nivel estatal y federal?

A pesar de que las autoridades locales no han respondido a las denuncias, los residentes han buscado el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que intervenga en la zona.

Las denuncias realizadas ante esta dependencia se han hecho públicas a través de diversas plataformas y redes sociales, pero los resultados han sido limitados. 

La tala ilegal en los bosques de Lerma continúa siendo un problema sin solución. Los habitantes de las comunidades afectadas demandan una acción inmediata de las autoridades locales, federales y estatales para frenar esta actividad que pone en peligro el futuro ambiental de la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas