Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Delfina Gómez presenta plan para garantizar agua en Edomex hasta 2029; en esto consiste

El Plan Hídrico Integral 2024-2029 presentado por la gobernadora Delfina Gómez busca abastecer de agua a siete regiones del Estado de México.

La estrategia prioriza la participación ciudadana para garantizar el derecho humano al agua. Imagen: GEM
La estrategia prioriza la participación ciudadana para garantizar el derecho humano al agua. Imagen: GEM

Publicado el

Copiar Liga

Por: Karina Bernal

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó el Plan Hídrico Integral del Estado de México 2024-2029, una estrategia que busca garantizar el acceso al agua potable  en siete regiones de la entidad y promover su uso sustentable para las próximas generaciones.

El programa, compuesto por cinco ejes estratégicos: 

  • La
gestion sustentable del recurso
  • La modernización de infraestructura hidráulica.
  • La protección y restauración de ecosistemas
  • El fortalecimiento institucional
  • La educación y participación social.
  • “Este documento técnico obliga a las autoridades estatales y municipales a obtener mejores resultados, pero también requiere de la

    participación ciudadana para cambiar la cultura del
    cuidado del agua ”, destacó la mandataria estatal.

    imagen-cuerpo

    ¿Cómo se implementará en las siete regiones hídricas ?

    La estrategia plantea una colaboración estrecha entre las tres órdenes de gobierno para optimizar el uso del agua en el campo, el consumo humano y la reforestación, así como para atender las necesidades específicas de cada una de las siete regiones hídricas del estado.

    ¿Qué otras acciones se proponen para cuidar el agua en Edomex?

    Ante el Congreso local, se presentó una iniciativa con el objetivo de establecer como requisito para las licencias de construcción la integración de un proyecto de captación de aguas pluviales en zonas con alto impacto de desabasto de agua en la entidad.

    En la propuesta se resaltó la importancia de planificar la captación, almacenamiento y tratamiento del agua , con el fin de garantizar su correcta administración y suministro a la ciudadanía.

    Además, se hizo hincapié en la necesidad de concientizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de utilizar el agua de manera responsable y eficiente.

    ¿Qué factores contribuyen a la escasez de agua en el Edomex?

    La falta de agua en el Estado de México tiene múltiples causas, que incluyen:

    • Sequía: La severa
    sequía que afecta a gran parte del territorio mexiquense limita la cantidad de agua disponible para consumo humano y agrícola.
  • Cambio climático: Las alteraciones en los patrones climáticos provocan temperaturas más altas y disminución de las lluvias, lo que agrava la situación hídrica.
  • Crecimiento poblacional: El aumento de la población y la expansión urbana incrementan la demanda de agua, haciendo más difícil su distribución adecuada.
  • Contaminación: El agua que llega a muchas zonas está contaminada, lo que reduce la cantidad disponible para el consumo.
  • Sobreexplotación de acuíferos: La extracción excesiva de agua de los acuíferos contribuye al agotamiento de este recurso vital.
  • Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas